Vende tu auto
Novedades

Chevrolet Trax Midnight Edition 2026, una nueva versión con acentos en negro ¿Regresa a México?

Tal y como en la generación pasada, Trax contará con esta edición la cual destaca por sus elementos contrastantes.

Chevrolet Trax Midnight Edition 2026, una nueva versión con acentos en negro ¿Regresa a México?

Chevrolet Trax todavía es un modelo relativamente reciente, y es que la última generación de este modelo se lanzó en 2024. Para bien, General Motors, ha tratado de mantenerla novedosa y es que este modelo pronto volverá a contar con una versión Midnight Edition, que al igual que en el pasado contará con varios detalles en negro.

La Chevrolet Trax Midnight Edition 2026 todavía no se estrena, pero gracias a GM Authority, se han filtrado las primeras imágenes y es así, que se confirma que en el apartado estético estarán las principales novedades. Por cierto, esta versión se basará en el acabado LT.

El paquete Midnight Edition incluye rines de 17 pulgadas en acabado negro brillante, así como emblemas, carcasas de espejos retrovisores, rieles de techo, molduras inferiores y una barra en la parrilla, también en negro. En el interior, el emblema se conserva también oscuro.

Lo interesante es que estos acentos en negro, pueden hacer contraste con una amplia paleta de colores, pero hay que admitir que se obtiene un resultado bastante atractivo cuando se opta por los Cacti Green, Marina Blue Metallic o White Sands.

En la parte mecánica no hay modificaciones. La Chevrolet Trax 2026 mantiene el conocido motor 1.2 litros turbo de tres cilindros, capaz de generar 137 HP y 162 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera.

Solo como recordatorio, este crossover se construye sobre la plataforma VSS-F de General Motors, y su producción se realiza en la planta de Changwon, Corea del Sur. No hay detalles sobre su llegada a más mercados internacionales, como México, pero al igual que antes, sería una buena adición al catálogo de la marca en nuestro país.

Esaú Ponce recomienda