Tras bajar los precios del modelo 2025, la nueva Dodge Journey 2026 ya está disponible en México, y con ello se disipan los rumores sobre su salida del país. Importada desde China, donde es fabricada por GAC, esta SUV compacta continúa siendo uno de los modelos más exitosos de Stellantis en nuestro país, ubicándose entre los 10 modelos más vendidos de su categoría.
Esta segunda generación no presenta cambios importantes desde su introducción en 2022, es así que mantiene un diseño exterior que combina líneas suaves con detalles deportivos. Todo el conjunto óptico emplea faros Full LED Technology, mientras que los espejos laterales incorporan direccionales con forma de boomerang. En la parte trasera conserva la icónica luz tipo Racetrack, compuesta por 190 LED.

Todas las versiones de Journey incluyen un clúster digital de 12.3 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento se gestiona mediante una pantalla táctil central de 10 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. En las versiones Sport y GT Plus, se añade una cámara de 360 grados con resolución HD. Tampoco hay que olvidar el sistema de climatización con filtro N95 e ionizador de aire.
Bajo el cofre, la Dodge Journey 2026 monta un motor turbo de 1.5 litros con sistema Start & Stop, inyección directa y apertura variable de válvulas (DCVVT). Este propulsor desarrolla 156 HP y 184 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática Aisin de seis velocidades. El eje delantero adopta una suspensión tipo McPherson, mientras que el trasero utiliza una configuración multibrazo.

En materia de seguridad, la Journey ofrece seis bolsas de aire de serie y un paquete completo de asistencias electrónicas. Gracias a ello, obtuvo una calificación de cinco estrellas en C-NCAP. Entre sus principales rivales en México se encuentran la Ford Territory, Renault Koleos y MG HS.
Dodge Journey 2026: precios y versiones
- SXT $603,900
- Sport $682,900
- GT Plus $729,900