Vende tu auto
Novedades

Chevrolet Bolt 2027, el auto eléctrico más barato de Estados Unidos se renueva ¿Llegará a México?

Mejora su autonomía, desempeño y carga rápida, pero mantiene su enfoque en la movilidad eléctrica asequible.

Chevrolet Bolt 2027, el auto eléctrico más barato de Estados Unidos se renueva ¿Llegará a México?

Chevrolet reveló en Estados Unidos las primeras imágenes y algunas especificaciones de la tercera generación del Bolt, el cual llega en un momento en teoría desfavorecedor ya que en aquel mercado los incentivos fiscales para autos eléctricos comienzan a desaparecer. Aun así, General Motors apuesta por mantener un precio competitivo para su nuevo cero emisiones que llega con mejoras técnicas y un diseño actualizado.  

A nivel visual, el nuevo Bolt 2027 no se reinventa por completo, sino que refina su diseño con nuevos faros, calaveras y una fascia trasera rediseñada. El conjunto mantiene su perfil de hatchback subcompacto, ideal para moverse en ciudad. Por dentro, estrena un cuadro digital de 11 pulgadas y una pantalla central de 11.3 pulgadas, además de controles físicos para el clima y mayor espacio de almacenamiento.

Entre el equipamiento confirmado se incluyen frenos regenerativos, bomba de calor, compatibilidad con carga bidireccional y, en versiones superiores, el sistema Super Cruise de asistencia semiautónoma. Sin embargo, Apple CarPlay deja de estar disponible, un cambio que Chevrolet justifica por la integración directa con su propio sistema de infoentretenimiento.

El nuevo Bolt 2027 introduce una batería de 65 kWh de iones de litio fosfato (LFP) que le otorga una autonomía estimada de 410 kilómetros por carga completa. Esto representa una mejora ligera frente al modelo anterior, que alcanzaba 397 km. Además, adopta el conector NACS, compatible con la red de carga rápida de Tesla, lo que facilita su uso en distintos puntos del país.

Una de las novedades más destacadas es la carga rápida de hasta 150 kW, muy superior a los 50 kW del modelo anterior. Con esta capacidad, el Bolt puede recuperar energía del 10 al 80 por ciento en tan solo 26 minutos, colocándose al nivel de competidores como el Nissan Leaf 2026.

El sistema motriz también evoluciona: ahora incorpora el motor delantero del Equinox EV, que entrega 210 hp (un aumento de 10 hp respecto al anterior). Este bloque mantiene un enfoque en la eficiencia, aunque ofrece una respuesta más inmediata al acelerador. Se espera que conserve tracción delantera y un manejo ágil para entornos urbanos.

La gama se estrenará con la Launch Edition, mientras que la versión LT llegará después con un precio aproximado de$28,995 dólares (cerca de 532,165 pesos mexicanos). Se espera también una versión RS. Todas contarán con la misma mecánica y batería, pero diferirán en acabados y tecnología interior.

Más detalles sobre sus especificaciones serán dadas a conocer más adelante ¿Llegará a México? Aún no hay información al respecto, pero en caso de hacerlo se posicionaría por arriba de Spark EUV y por debajo de Equinox EV.

Esaú Ponce recomienda