Aunque la firma del moño ya nos había confirmado la llegada de la Chevrolet Captiva PHEV en el último trimestre de este año, como no hay plazo que no se cumpla Chevrolet presentó este modelo con el que busca mantener su liderazgo en el segmento de las SUV subcompactas en nuestro mercado.
Chevrolet Captiva PHEV 2026: Diseño exterior
Si bien, la Chevrolet Captiva PHEV 2026 toma como base el Wuling Starlight S, el Centro Regional de Ingeniería de Toluca (TREC) trabajó a lo largo de 18 meses en esta camioneta dotándola de:
- Nueva fascia delantera
- Luces diurnas y faros LED con encendido automático
- Rines de aluminio de 18”
- Rieles de techo con capacidad de carga de 30 kg
- Techo panorámico con control eléctrico formado por 2 paneles
- Espejos laterales con ajuste eléctrico calefactables y abatibles eléctricamente
- Spoiler con tercera luz de freno LED
- Cajuela eléctrica con volumen de 532L
Chevrolet Captiva PHEV 2026: Tren motriz
Este SUV es el primer vehículo híbrido enchufable de la firma por lo que combina dos motores: uno eléctrico que le otorga 201 Hp (150 kW) y 229 Lb-pie de torque, y otro a gasolina de 1.5L con 105 caballos de fuerza.
También, cuenta con un sistema de gestión energética inteligente por lo que esta SUV elige automáticamente el modo de manejo ideal (ECO, ECO+, Normal y Deportivo) según las condiciones del camino y el estado de la batería por lo que en ciudad se maneja como un auto eléctrico, mientras que en trayectos largos funciona como un vehículo híbrido, pero se puede activar el modo EV MAX para conducirlo con energía eléctrica.
De acuerdo con las cifras oficiales, la Chevrolet Captiva PHEV ofrece hasta 1,075 Km de rango combinado, de acuerdo con el protocolo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) y gracias a que soporta carga rápida de hasta 23 kW, puede pasar de 20 a 100% en sólo 38 minutos.
La batería es de 20.5 kWh y puede recargarse desde una toma doméstica, en los 48 Distribuidores EV de GM de México, así como en cualquiera de los más de 1,100 puntos de carga compatibles de la red Vemo y Evergo en todo el país.
Chevrolet Captiva PHEV 2026: Diseño interior
Puertas adentro, la Captiva PHEV destaca por:
- Panel de instrumentos digital de 8.8”
- Asientos en vinipiel
- Pantalla táctil central de 15.6”
- Volante de 2 brazos en vinipiel con controles de audio, control crucero y bowtie de Chevrolet (interruptor de controles 360 en el tope de gama)
- Sistema de sonido de seis bocinas
- 5 puertos USB
Chevrolet Captiva PHEV 2026: Seguridad
Respecto a la seguridad, esta SUV cuenta con seis bolsas de aire, frenos frontales y traseros de disco con ABS, EBD y control electrónico de estabilidad, suspensión delantera McPherson y trasera independiente y dirección electro asistida.
Además, la Chevrolet Captiva PHEV está equipada con Asistencias Avanzadas al Conductor (ADAS), entre las que sobresalen:
- Control de crucero adaptativo
- Alerta de peatón delantero
- Cámara de visión trasera (LT) y cámara 360° (Premier)
- Sensores de reversa
- Alerta de colisión frontal
- Monitoreo activo de tráfico frontal y lateral
- Alerta y asistencia de abandono de carril
- Frenado automático de emergencia
- Sistema de monitoreo de presión de llantas
Chevrolet Captiva PHEV 2026: Personalización
Esta SUV híbrida enchufable podrá ser personalizada con 26 accesorios, entre los que destacan:
- Sombra de seguridad
- Kit deportivo
- Cubiertas de espejo con acabado tipo fibra de carbono
- Estribos cromados y negros
- Diferentes tipos de calcamonías
- Umbrales de puerta con logo de Chevrolet
Chevrolet Captiva PHEV 2026: Precios y versiones
La Chevrolet Captiva PHEV 2026 estará disponible a finales de noviembre con un precio especial de lanzamiento, en las siguientes versiones y precios:
- LT - $569,900 pesos
- Premier - $599,900 pesos
En la compra de este PHEV, los clientes recibirán:
- Dos cargadores, uno de nivel 1 y otro de nivel 2
- Garantía Defensa a Defensa de 3 años o 60,000 Km
- Garantía para la batería de 8 años o 160,000 Km
- El primer servicio de mantenimiento sin costo
Además, podrán acceder a los servicios de atención en emergencias de OnStar a través de la aplicación móvil Guardián con seis meses de cortesía.




