Vende tu auto
Industria

Los autos fabricados en México que serán afectados por los aranceles de Trump

Prácticamente todos los modelos que se producen en nuestro país tienen como destino principal Estados Unidos.

Los autos fabricados en México que serán afectados por los aranceles de Trump

Tras la confirmación de la aplicación de aranceles de 25% a todos los vehículos que se exporten de México a Estados Unidos, a partir del próximo 3 de abril, muchos fabricantes automotrices están realmente preocupados pues tienen en nuestro país la producción vehículos clave para sus ventas en la Unión Americana, mismas que se verán muy afectadas con este impuesto.

México es el séptimo fabricante automotriz en el mundo, pero gran parte de su producción tiene como destino Estados Unidos, donde se ha convertido en su mayor proveedor de autos importados.

Entre enero y febrero de 2025, nuestro país produjo 629,435 unidades, de las cuales 402,986 fueron enviadas al mercado estadunidense, lo que representa 84.3% de las exportaciones automotrices de México. El segundo lugar es a Canadá, a donde se mandaron 41,804 vehículos.

Con estos números podemos entender la total dependencia de nuestra industria con Estados Unidos, lo que significa que podría ser una de las más golpeadas por las repercusiones que tendrá la imposición de 25% de arancel a todos los coches que se manden de aquí.

A ello, se le tiene que sumar la proveeduría, que en realidad será uno de los sectores que más se impactarán con esta acción del gobierno de Donald Trump, pues muchas partes que se instalan en los vehículos no se fabrican de forma íntegra en México, sino que son parte de una compleja red de trabajo entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá, donde pueden cruzar estas fronteras más de 6 o 7 veces, antes de ser una pieza terminada y lista para ser enviada a la línea de producción, que además, no siempre está en el país donde se terminó.

Por ejemplo, sin contar a todas las empresas de proveeduría que viven alrededor de las grandes firmas automotrices, Stellantis fabrica en Saltillo, Coahuila, los motores L6 Hurricane y V8 Hemi. Al no tener producción de modelos con motores de seis aquí, todos esos Hurricane son enviados a Estados Unidos y Canadá, mientras que los V8 se instalan en varios productos que salen de las plantas de Saltillo, pero es probable que haya planes para enviarlos a Estados Unidos o Canadá para otros modelos, y esas plantas de poder que cruzan la frontera tasarán 25% de arancel.

Todos los especialistas anticipan una gran reducción de la producción de autos en México, lo que afectará gravemente al Producto Interno Bruto del país, pues, por ejemplo, en 2024 la industria automotriz aportó más de 20% del PIB de manufactura, y 4.5% del PIB nacional, siendo una de las industrias que más genera para el país.

Estos son los vehículos que se fabrican en México y que estarán tasados con aranceles cuando sean enviados a Estados Unidos:  

  • Acura ADX
  • Audi Q5
  • BMW Serie 2 Coupé
  • BMW M2
  • BMW Serie 3
  • Chevrolet Blazer
  • Chevrolet Blazer EV
  • Chevrolet Equinox EV
  • Chevrolet Equinox
  • Chevrolet Silverado
  • Ford Bronco Sport
  • Ford Maverick
  • Ford Mustang Mach-E
  • GMC Terrain
  • GMC Sierra
  • Honda Prologue
  • Honda HR-V
  • Hyundai Tucson
  • Infiniti QX50
  • Infiniti QX55
  • Jeep Compass
  • Jeep Commander S
  • Kia K4
  • Mazda 3
  • Mazda CX-30
  • Mercedes-Benz GLB
  • Nissan Versa
  • Nissan Sentra
  • Nissan Kicks
  • Ram 2500
  • Ram 3500
  • Ram Mega Cab
  • Ram 3500 Chassis Cab
  • Ram 4500
  • Ram 5500
  • DX Chassis Cab
  • Ram ProMaster
  • Toyota Tacoma
  • Volkswagen Taos
  • Volkswagen Tiguan
  • Volkswagen Jetta

Marco Robles recomienda