Vende tu auto
Novedades

Organizaciones civiles presentan una guía para elegir autos más seguros y eficientes en México

A través de esta buscan llenar un vacío informativo producido por rezagos normativos, como es el caso de la actualización de NOM-194.

Organizaciones civiles presentan una guía para elegir autos más seguros y eficientes en México

El Poder del Consumidor, el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y la Cruz Roja Mexicana presentaron una nueva edición de la “Guía para comprar un auto más seguro y eficiente”.

Esta herramienta pretende orientar a los futuros compradores de autos sobre los elementos clave a tomar en cuenta para elegir vehículos con mejores estándares de seguridad y eficiencia energética en nuestro país.

De acuerdo con sus creadores, la guía pretende llenar un vacío informativo en un contexto donde muchos automóviles no cumplen con estándares suficientes de seguridad ya que la Norma Oficial Mexicana NOM-194 continua sin actualizarse para armonizarse con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV).

Guía para comprar un auto más seguro y eficiente - Autocosmos

La nueva Guía para comprar un auto más seguro y eficiente se centra en tres elementos claves a considerar:

1. Sistemas mínimos de seguridad
Incluye elementos como cinturones de tres puntos, reposacabezas ajustables, al menos seis bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESC), protección a peatones -conforme a la norma UN 127-, y anclajes ISOFIX/LATCH para la correcta instalación de las sillas infantiles certificadas.

2. Sistemas de seguridad avanzados de asistencia a la conducción (ADAS)
En este rubro engloba frenado autónomo de emergencia (AEB), asistente inteligente de velocidad (ISA), alerta de punto ciego (BSD) o asistente de mantenimiento de carril (LKA), debido a que su adopción obligatoria en otros países, ha logrado disminuir las muertes viales.

3. Una calificación de 5 estrellas del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP)
Es recomendable elegir un auto con una calificación de 5 estrellas, o al menos 4, del protocolo vigente ya que son la única forma de conocer el desempeño real de un vehículo en caso de choque, debido a que las pruebas oficiales en México no cubren todavía los criterios de protección a usuarios vulnerables ni cumplen con exigencias de las regulaciones europeas o de Naciones Unidas.

Guía para comprar un auto más seguro y eficiente - Autocosmos

Asimismo, la guía considera la eficiencia energética como un elemento clave de ahorro, seguridad energética y combate al cambio climático. De acuerdo con los cálculos presentados, un vehículo eficiente puede ahorrarles a las personas hasta $43,000 pesos al año en combustible, mientras que los vehículos eléctricos eficientes (≤ 15 kWh/100 km) pueden recorrer 100 Km por solo $38 pesos, una séptima parte del costo de uno de gasolina.

La Guía para comprar un auto más seguro y eficiente puede descargarse de manera gratuita y cuenta con una lista de verificación para que las personas consumidoras evalúen los elementos clave de seguridad recomendados y consulten las calificaciones más recientes de Latin NCAP, antes de comprar un vehículo.

Si bien, la LGMSV establece en su artículo 54 que las personas consumidoras deben tener acceso a información clara sobre la seguridad de los vehículos que adquieren, en nuestro país aún no se cuenta con un etiquetado de seguridad vehicular obligatorio, por lo que esta guía podría ser una herramienta para comparar modelos y tomar una mejor decisión de compra.

Miriam Santillán recomienda