Vende tu auto
Novedades

Afirman que el control crucero aumenta el riesgo de accidentes

Un estudio analiza cuál es el verdadero impacto de las ADAS en los percances viales.

Afirman que el control crucero aumenta el riesgo de accidentes

En teoría, los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) permiten mejorar la seguridad del vehículo, tanto para los ocupantes como al resto de usuarios de la vía, así que un grupo de investigadores holandeses decidieron comprobar si estos avances tecnológicos realmente cumplen con su cometido.

A través del estudio “Replanteamiento de las taxonomías de los sistemas avanzados de asistencia al conductor: un marco y un inventario del desempeño de seguridad en el mundo real” se propusieron comprobar el impacto que tienen las distintas ADAS en los accidentes por lo que recopilaron información a nivel mundial.

La investigación publicada en Science Direct analizó un total de 28 sistemas específicos de asistencia al conductor, los cuales fueron agrupados de acuerdo con su función quedando de la siguiente manera:

  • Sistemas de información (control de la presión de los neumáticos)
  • Sistemas de advertencia (como recordatorios del cinturón de seguridad)
  • Sistemas con capacidad de intervención (asistente de frenado de emergencia)
  • Sistemas que mejoran el confort (como control de crucero adaptativo)

Entre los hallazgos, los investigadores descubrieron que los sistemas de información, advertencia y los que son capaces de intervenir no tienen un impacto directo en el número de accidentes, incluso el asistente de mantenimiento de carril disminuye 19.1% de los siniestros y el control de fatiga hasta 14% mientras que el control de la presión de neumáticos no influye en nada.

Del lado contrario, encontramos a los sistemas que mejoran el confort destacando el control de crucero tradicional (CC) que aumenta 12% el riesgo de accidentes mientras que el control de crucero adaptativo (ACC) lo hace en 8%.

El porcentaje de diferencia se puede atribuir a que el CC permite al conductor mantener una velocidad constante sin necesidad de acelerar y el ACC ajusta la velocidad automáticamente para mantener una distancia segura con el vehículo que circula delante, por lo que ambos sistemas crean una falsa sensación de seguridad así que los conductores no pueden anticipar posibles riesgos.

Este estudio deja claro que el uso excesivo de estas asistencias tiende a disminuir el nivel de atención, lo que puede ocasionar una conducción más distraída y menos reactiva ante imprevistos.

Miriam Santillán recomienda