
Volkswagen ha iniciado oficialmente la exportación del nuevo Tera 2026, y México figura entre los primeros países en recibirlo. Esta camioneta, que ya es un fenómeno de ventas en Brasil, arriba a territorio nacional como parte de una estrategia regional que abarca otros mercados de América Latina, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay. Las primeras unidades han sido enviadas desde el puerto de Santos, en Brasil, por vía marítima y terrestre.
El Volkswagen Tera es el modelo más reciente desarrollado sobre la conocida plataforma MQB-A0, compartida con vehículos como el Polo, Nivus, Virtus y T-Cross. En Brasil, este modelo se puede elegir con un motor 1.0 TSI de hasta 116 hp, así como un 1.6 MSI atmosférico de 110 caballos de fuerza.
Uno de los grandes atractivos del Tera es su diseño. Desarrollado por el equipo de José Carlos Pavone, el nuevo SUV integra elementos que recuerdan a modelos más recientes de la marca, como la familia ID o el Golf Mk.8. Destacan sus rines bitono, iluminación LED frontal de doble segmento y calaveras “click-clack”, que cambian de forma cuando se encienden.
En Brasil, el Tera ya hizo historia. Solo durante su noche de lanzamiento, el pasado 5 de junio, se registraron 12,296 pedidos en menos de una hora. Este éxito inmediato lo convirtió en el lanzamiento más grande jamás registrado por Volkswagen do Brasil. Además, obtuvo cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP, gracias a su equipamiento de seguridad que incluye seis bolsas de aire, frenos autónomos de emergencia, control de estabilidad y un completo paquete de asistencias ADAS.
Hendrik Muth, vicepresidente de ventas para Sudamérica, subrayó que el inicio de exportaciones del Tera marca un nuevo hito para la marca, que ya ha exportado más de 4.3 millones de vehículos desde Brasil. "El nuevo Volkswagen Tera está listo para repetir su éxito en los mercados de América Latina", afirmó.
El Volkswagen Tera está llamado a ser el heredero en México de modelos como el Brasilia, Pointer y Gol, los cuales, pueden considerarse como sus ancestros indirectos.