
Hace algunas semanas te contábamos sobre los próximos lanzamientos que JAC preparaba para México. Uno de ellos era la RF8 que finalmente hace su presentación en el mercado mexicano, solo que para sorpresa termina cambiando de nombre y esta miniván híbrida enchufable se presenta en nuestro país como la nueva Traverler PHEV 2026.
El diseño exterior de la Traveler PHEV apuesta por una silueta elegante y funcional, con elementos prácticos como puertas traseras corredizas eléctricas, faros LED automáticos con función follow-me-home, doble quemacocos y espejos exteriores eléctricos con memoria, calefacción y ajuste automático al retroceder.
Como es de esperar, en su interior, esta miniván cuenta con tres filas de asientos para siete pasajeros. La primera y segunda fila cuentan con calefacción y ventilación, y los asientos tipo capitán en la segunda fila incorporan ajuste eléctrico, función de masaje lumbar y reposapiés.
El conductor y el pasajero también disfrutan de asientos eléctricos, mientras que el volante telescópico forrado en piel, la iluminación ambiental configurable y el sistema de climatización automática completan una basta lista de equipamiento. Cuenta con una pantalla dual de 12.3 pulgadas y luz ambiental con 64 colores. El techo panorámico es doble.
El apartado de seguridad es uno de los puntos más destacados de la JAC Traveler PHEV 2026. Está equipada con seis bolsas de aire, cámara de visión 540°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, monitoreo de presión de llantas y anclajes ISOFIX en la segunda y tercera fila. A diferencia de otras minivanes PHEV del mercado, esta sí incluye llanta de refacción, lo que suma tranquilidad en trayectos largos o fuera de la ciudad.
También incorpora un paquete completo de asistencias avanzadas al conductor (ADAS), que incluye control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril, advertencia de cambio involuntario, monitoreo de punto ciego, reconocimiento de señales de tránsito y sistema de detección de fatiga.
La motorización híbrida enchufable combina un motor a gasolina 1.5L turbo con 161 hp y un motor eléctrico con 215 hp, integrados mediante una caja de cambios 3DHT. La batería es LFP de 27.59 kWh con refrigeración líquida. La potencia conjunta es de 376 hp y 446 lb-pie de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. Como extra, cuenta con sistema V2L que permite alimentar dispositivos externos directamente desde el vehículo.
Uno de sus principales atractivos es su autonomía: puede recorrer hasta 150 kilómetros en modo totalmente eléctrico y superar los 1,150 kilómetros con la carga completa de la batería y el tanque de gasolina. Esta capacidad convierte a la Traveler en una opción ideal para quienes desean reducir el consumo de combustible sin preocuparse por la infraestructura de recarga. Además, cuenta con carga rápida que permite alcanzar del 30% al 80% en tan solo 30 minutos.
JAC Traveler PHEV 2026: Precio y rivales
- Traveler PHEV $899,000 pesos
Disponible en colores White Pearl, Silver Gray, Deep Blue y Oak Brown, con interiores en Dark Brown o Amber Black, la JAC Traveler PHEV estará a la venta a partir del 15 de agosto en una sola versión. Se trata de una rival de temer para modelos como GAC GN8 PHEV y BYD M9, e incluso Toyota Sienna HEV.