
Unas horas antes de que el equipo Red Bull Racing hiciera oficial la salida de Christian Horner como su director, el británico se reunió en las instalaciones de Milton Keynes (donde está todo el centro de desarrollo y la fábrica de la escudería) con todos los miembros de la escuadra austriaca, para anunciarles lo sucedido.
Si bien, era una reunión privada, alguno de los presentes grabó desde atrás del escenario el discurso que Horner les dio, agradeciendo todo el esfuerzo realizado en las dos décadas de historia de la escudería.
“Ayer Red Bull me informó que, operacionalmente, no seguiré involucrado en el negocio ni la operación del equipo tras esa reunión.0
“Seguiré trabajando para la empresa, pero operativamente, cederé el mando. Obviamente, esto me impactó, pero he tenido tiempo de reflexionar durante las últimas 12 horas. Quería presentarme ante todos ustedes para darles esta noticia y expresar mi gratitud a todos y cada uno de los miembros del equipo que tanto han aportado durante los últimos 20 años y medio que llevo aquí.
“Cuando llegué hace 20 años, con menos canas, entré al equipo. No sabía qué esperar, pero me recibieron de inmediato. Y a partir de dos edificios deteriorados, empezamos a construir lo que se convirtió en una potencia de la Fórmula 1. Ver y formar parte de este equipo ha sido el mayor privilegio de mi vida.”
Horner ha sido el único director que ha tenido el equipo Red Bull Racing desde que llegó a la Máxima Categoría, luego de que la empresa de bebidas energéticas compró la escudería Jaguar a Ford Motor Company el 15 de noviembre de 2004.
Bajo su mando, la escuadra austriaca corrió 406 Grandes Premios, ganando 124 de ellos, con 107 pole positions, 287 podios y 14 Campeonatos Mundiales de Fórmula 1, 8 de Pilotos y 6 de Constructores, siendo al momento el sexto equipo más exitoso en la historia de la F1.
Estos números lo colocan como el cuarto Jefe de Equipo más exitoso en los 75 años de la Máxima Categoría, detrás de Ron Dennis, Frank Williams y Toto Wolff.