Vende tu auto
Automovilismo

Buenos Aires remodelará su autódromo para Fórmula 1 y Moto GP

La pista del Oscar y Juan Gálvez recibirá una inversión millonaria para poner al día este trazado, que ya ha recibido a ambas categorías en el pasado.

Buenos Aires remodelará su autódromo para Fórmula 1 y Moto GP

Después de casi tres décadas de ausencia, el rugido de las motos más rápidas del planeta volverá a escucharse en Buenos Aires en 2027, cuando la categoría reina del motociclismo regrese al Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la capital de Argentina, luego de una inversión millonaria para revivir este histórico trazado sudamericano, en un proyecto que también tiene en mira traer de vuelta a la Fórmula 1 a ese país.

Moto GP corre desde 2013 el Gran Premio de Argentina en la pista de Termas de Río Hondo, al norte del país, pero tiene tiempo que no es el lugar favorito del mundial, así que en un par de años volverá al cono sur, a una pista en la que ya compitieron varias veces: de 1961 hasta 1963, luego en 1981, 1982 y 1987, y, finalmente, en 1994, 1995, 1998 y 1999.

cuando corre el motogp en buenos aires

Foto: German Alt (Prensa ACTC).

Este proyecto implica una ambiciosa intervención sobre el trazado bonaerense para colocarlo con los más altos estándares internacionales, que no sólo atraiga a la Fórmula 1 y Moto GP, sino también a otros importantes seriales en el deporte motor. Una obra estratégica que apunta a reactivar la zona sur de la ciudad, consolidar un polo logístico y de entretenimiento y atraer inversiones privadas.

Las obras, que estarán a cargo de la empresa Tilke Engineers & Architects, comenzarán entre septiembre y diciembre a más tardar. Se estima que el autódromo estará nuevamente en funcionamiento a mediados de 2026.

ASÍ SERÁ EL CIRCUITO

¿Cuándo son las carreras de MotoGP en Argentina en 2025?

El trazado que albergará a la máxima categoría de las dos ruedas será completamente distinto a las configuraciones actuales: tendrá aproximadamente 5,000 metros de largo y surgirá como una nueva variante a los tradicionales Circuito 8 y Circuito 6.

Este rediseño, pensado bajo los estándares técnicos y de seguridad de la FIM y FIA, implicará la eliminación de sectores históricos del clásico Circuito 9, lo que representa una transformación tan profunda como simbólica. Según se confirmó, el nuevo layout dejaría fuera de acción a curvas legendarias como la Vivoritael Cajónla Curva del Ombú, la icónica Bajada Juan María Traverso (el Tobogán) y la S de Senna, una de las más emblemáticas del automovilismo argentino.

Sin embargo, la idea no es borrar la historia, sino reubicarla. Los reconocimientos a íconos como Juan María Traverso, Ayrton Senna o Carlos Reutemann, cuyo nombre bautiza una de las curvas más exigentes del Circuito 8, se mantendrán vigentes en el nuevo trazado. Serán resignificados en sectores claves del renovado dibujo, como una manera de preservar el legado mientras se mira hacia el futuro.

En cuanto a la S del Ciervo, la primera curva de los Circuitos 12, 15, 9 y 7, su continuidad aún está en estudio. Se analiza una posible modificación que la volvería más cerrada, lo que permitiría incorporar una cama de leca de seguridad entre la curva y las tribunas, cumpliendo con las normativas internacionales sin perder el espíritu del lugar.

¿Cuándo vuelve el MotoGP a Argentina?

Foto: Gold & Goose/Red Bull Content Pool.

Automundo recomienda