
El mundo de los deportes extremos está de luto tras el fallecimiento este jueves del atleta austriaco Felix Baumgartner, quien tuvo un accidente en parapente en Porto Sant'Elpidio, Italia. Baumgartner saltó a la fama internacional cuando realizó en 2012 un salto de paracaídas desde la estratósfera.
El reporte policial indica que Baumgartner estaba realizando un vuelo en parapente cuando perdió el control de la nave y se estrelló contra la alberca del centro vacacional Le Mimose Family Camping Village, golpeando además a una mujer, que presenta heridas.
Durante su juventud, el austriaco perteneció al ejército de su país, donde aprendió paracaidismo, una práctica que lo destapó como atleta extremo en 1999 al realizar un salto BASE desde las Torres Petronas, en Malasia, logrando el récord del salto en paracaídas más alto desde un edificio.
También, en 2003 cruzó el canal de la marcha con traje especial que tenía un ala de fibra de carbono, cruzando los 35 kilómetros entre Francia e Inglaterra en 14 minutos, saliendo de un avión y aterrizando en el puerto de Dover
Como esa, Baumgartner tiene incontables hazañas, todas ellas con el apoyo financiero y de marketing de Red Bull, logrando ser una de las grandes estrellas de los deportes extremos.
Pero su momento estelar llegó en 2012, cuando tras 5 años de trabajo y planeación realizó un salto en paracaídas desde la estratósfera, el Red Bull Stratos, donde fue subido en una cápsula elevada con globos hasta 38.9 kilómetros de altura del piso.
Felix puso las pulsaciones del mundo al máximo cuando se paró en la orilla de la cápsula para realizar el salto. Durante 4:20 minutos el austriaco viajó en caída libre, alcanzando una velocidad de 1,357.64 km/h o Mach 1.25, siendo el primer ser humano en lograr romper la barrera del sonido sin un vehículo de por medio.
El tiempo de la caída libre y la velocidad máxima son marcas que aun conserva, aunque la altura máxima fue superada en 2014 por el científico estadunidense Alan Eustace, quien se lanzó desde 41.42 kilómetros.
Entre 2013 y 2014 Baumgartner incursionó en el deporte motor, compitiendo en distintas categorías con el Volkswagen Polo, mientras que formó parte oficial del equipo Audi Motorsport en las 24 Horas de Nürburgring 2014, donde compitió con un R8 LMS, finalizando junto a sus coequiperos en el noveno puesto.
También era piloto acrobático de helicópteros, incursionó en el boxeo y otras disciplinas. Descanse en paz uno de los hombres que siempre fue más allá de sus límites.
El salto de Baumgartner desde la estratósfera