
Hoy el Gran Premio de Miami acaba de confirmar una extensión de su contrato anual, que llevará a la Fórmula 1 al sur de la Florida hasta la temporada 2041, con lo que se convierte en la fecha con el contrato actual más largo de la temporada.
Miami debutó en la Máxima Categoría en 2022, como parte del proyecto de expansión de la serie en Estados Unidos, un mercado en el que tiene años tratando de echar raíces y simplemente no lo ha logrado. Sin embargo, con tres fechas (y muchísimo marketing), poco a poco la afición va respondiendo.
“En tan sólo tres años, el Gran Premio de Miami se ha consolidado como uno de los eventos más importantes y espectaculares de nuestro calendario, un ejemplo extraordinario de calidad y visión que representa fielmente el espíritu y la ambición de la Fórmula 1 en Estados Unidos.
“Extender este acuerdo hasta 2041 es un hito estratégico de enorme importancia, que fortalece nuestra presencia en América y consolida el vínculo cada vez más profundo con nuestra afición, que crece constantemente y muestra una pasión sin precedentes”, afirmó Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1.
Con esta extensión de contrato, Miami se pone a la cabeza de los Grandes Premios con los contratos más largos actuales, seguida por Australia (2037), Bahrein (2036), Silverstone (2034) y Qatar (2032).
Aunque, en una época donde hay tantas ciudades buscando una fecha, por la enorme popularidad global que ha logrado la F1, parece extraño que haya tantos contratos largos pues, además de los cinco Grandes Pemios ya mencionados, Hungría, Bélgica, Mónaco, Monza, Canadá, China, Arabia Saudita, Abu Dhabi, Austria y Brasil, tienen seguras sus fechas, al menos hasta 2030.
Hace unos días, durante el anunció de la extensión del contrato en México hasta 2028, Clara Brugada, la jefa de gobierno de la Ciudad de México afirmó que en enero del próximo año se anunciará otra extensión.