Vende tu auto
Automovilismo

Clara Brugada adelantó que habrá muchos años más de Fórmula 1 en México

Durante el evento de la firma de la renovación del Gran Premio, la jefa de gobierno afirmó que en enero habrá más sorpresas.

Clara Brugada adelantó que habrá muchos años más de Fórmula 1 en México

Ha sido tachado de elitista y fifí, pero el Gran Premio de México es el evento más lucrativo para la Ciudad de México, es por ello que en sus mandatos en la Ciuda de México, tanto Claudia Sheinbaum, como la actual jefa de gobierno, Clara Brugada, se han preocupado por encontrar la forma de que la Fórmula 1 se mantenga en nuestro país.

Este miércoles, durante la ceremonia de la firma del nuevo contrato de tres años entre la F1 y la Ciudad de México, Brugada agradeció el compromiso de todos los involucrados para mantener esta fecha en el calendario hasta 2028, y adelantó que, aunque hoy se anunció esta extensión, en realidad están trabajando para que sean más años de Fórmula 1 en México, un anunció que adelantó, se dará a inicios del próximo año.

Durante este evento, se publicaron también las cifras que el GP mexicano ha dejado, iniciando con 3.2 millones de personas que han asistido a las 9 carreras que se han realizado desde 2015 (hay que recordar que en 2020 no hubo competencia por la pandemia de covid-19).

La exposición mediática mundial suma 76,000 millones de pesos, 11,000 de ellos sólo con la edición del año pasado. Aquí se contemplan las transmisiones internacionales, que incluyen cápsulas mostrando la ciudad y otros lugares cercanos como Teotihuacán, Xochimilco y demás lugares de interés, así como las veces que se menciona México, reforzando al país como un atractivo turístico.

Para la Ciudad de México ha representado 137,000 millones de pesos en derrama económica, pues durante los días de la competencia (en realidad gran parte de la semana), la ocupación hotelera está prácticamente al límite y son visitantes que gastan dinero en restaurantes, transporte, bares y otras actividades.

Del lado de la carrera, se reportan 61,000 millones de pesos en ganancias y tienen un cálculo de que han pagado 11,000 millones de pesos en sueldos de toda la gente involucrada directamente en la operación del Gran Premio y el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Para la edición 2025, el gobierno de la Ciudad de México espera que haya una derrama económica de 21,000 millones de pesos, 10,000 millones más de lo que se generó el año pasado. CIE confirmó que el boletaje para el Gran Premio de México de este año está totalmente vendido.

El Gran Premio de México 2025 se correrá del 24 al 26 de ocubre.

Marco Robles recomienda