
El Auto Show de Shanghai 2025 ha sido uno de los más importantes para BYD, debido a que han presentado al menos cinco modelos —varios de alcance global—, también nos han mostrado algunos conceptos que nos hablan de la evolución que tendrá la marca y hasta nos han dado a conocer ciertos cambios de nomenclatura que habrá progresivamente.
Cambios de nomenclatura
Uno de los primeros datos importantes se dió durante la conferencia de prensa de la marca en el Auto Show de Shanghai. Con ello nos dejan claro que a futuro tienen planeado simplificar cómo se dividen los nombres de sus modelos más populares. En este caso para los pertenecientes a la familia Ocean, es decir, aquellos enfocados a clientes más jóvenes y que en México abarcan productos cómo: Dolphin Mini, Seal, Sealion 07, Song Pro, Song Plus, entre otros.
Para esta gama de productos, todos aquellos que sean SUV, llevarán el nombre de "Sealion", mientras que los sedanes, adaptarán el nombre de "Seal". En este caso, la jerarquía de los modelos se definirá a través de números. Es decir, los SUV más pequeños llevarán números más bajos y los más grandes y equipados, tendrán números más altos. Por ejemplo, Sealion 03, Sealion 05, Sealion 06 y Sealion 07, Seal 06, Seal 07, etc.
Acorde a directivos de la marca, esta estrategia será global y se implementará pronto en China, mientras que poco a poco con los cambios generacionales de sus productos, irán actualizando en otros mercados. En México este proceso debería tomar cerca de dos años.
Conceptos a futuro
Otro de los puntos más llamativos de la conferencia de BYD fue la presentación de dos conceptos, los BYD Dynasty-D Concept y BYD Ocean-S Concept.
BYD Dynasty-D Concept
El primer concepto que presentaron fue el Dynasty-D con el nos hablan de lo que podremos esperar en la gama de modelos más refinados y equipados de su alineación, es decir, en productos como Han, Tang y Yuan Plus.
Esta familia dejará atrás el diseño bajo el nombre de Dragon Face, para adoptar uno denominado “Loong Face”. Apuestan más por trazos minimalistas, una gran carga en la estética apoyada por la iluminación LED en la parrilla (incluso con animaciones), y en general en un mayor enfoque en la calidad, refinamiento y lujos. Aunque claro, guardando cierta medida con YangWang y Denza, sus marcas de lujo y premium respectivamente.
Este primer concepto se deja ver cómo lo que podremos esperar directamente en una nueva generación de Tang. Con un mayor uso de pantallas en el interior, menos botones, más espacio y un claro énfasis en mejoras para sistemas de asistencia a la conducción, así cómo conectividad. Se espera que estos modelos adopten la Super e-Platform de nueva generación con arquitecturas de 1,000 Voltios como las que estrenaron las actualizaciones de los Han y Tang 2026.
BYD Ocean-S Concept
El Ocean-S Concept sigue la misma receta del Dynasty-D para la familia Ocean de la marca. Es decir, los futuros Dolphin, Dolphin Mini, Song Pro, Song Plus, Seal y Sealion, mostrarán rasgos más afilados y estilizados en sus diseños.
Al menos este Ocean-S se muestra cómo lo que será el futuro BYD Seal 07, auto que actualmente es rival del Tesla Model 3, pero que tiene la misión de superarlo en toda métrica. Por ahora la marca menciona que este concepto también adopta la plataforma Super e-Platform, así cómo una batería de 77 kWh, un motor en el eje trasero y una autonomía por carga de hasta 500 km.
Gracias a esta nueva plataforma, podrá hacer uso de los cargadores ultrarrápidos que presentaron hace algunas semanas. Con la que modelos como el Han L, puede pasar del 10% al 70% de carga en solo 6 minutos y lograr un 0% a 100% de carga en 20 minutos gracias al Megawatt de poder que puede transmitir.
BYD tiene objetivos claros y ha ajustado sus estrategias en varios mercados, por lo que todo apunta a que su expansión seguirá siendo sumamente agresiva en todos los mercados donde ya tiene presencia.