Vende tu auto
Lanzamientos

GAC Motor presenta el CC4 Concept

El CC4 es el cuarto prototipo de la serie Car Culture y está inspirado en el diseño vanguardista de la preguerra.

GAC Motor presenta el CC4 Concept

El exterior del GAC CC4 se compone de superficies largas, que parecieran interminables, sin detalles, ni remate. Como en los enormes autos de antes de la Primera Guerra Mundial, se divide en dos partes: el habitáculo y el larguísimo cofre. Con estas proporciones se crean interesantes composiciones de luz y sombra.

Al mas puro estilo de un Bugatti Royale o un Mecedes 540 K, ambos de principios de la década de los 30, el CC4 representa la elegancia y el poder del Art Deco. Un homenaje no solo en cuanto a diseño exterior, sino que al interior también encontramos una fuerte influencia de esta tendencia de la primera mitad del siglo XX.

GAC CC4 Concept

En el interior, el asiento está inspirado en un diván, muy de época, pero combinando la posición baja con elementos de conexión con la carrocería que hace parecer que se encuentra suspendido.

GAC Group participa por tercer año consecutivo en la Milan Design Week, uno de los eventos más prestigiosos del sector del diseño. Ahí, la marca china presentó los modelos eléctricos AION UT y AION V, marcando su debut en el mercado europeo, y reveló su nuevo prototipo conceptual: el CC4, parte de su serie Car Culture. Además, anunció la temática del GAC Design Award 2025: Beauty of Tomorrow II: AI Works.

GAC CC4 Concept

La participación constante de GAC en la Milan Design Week refleja una estrategia global de la marca para ligarse con el mundo de la alta costura y grandes marcas de lujo. Desde prototipos conceptuales en 2023, pasando por el deportivo eléctrico Hyper SSR en 2024, hasta vehículos listos para producción este año, GAC demuestra su ambición enfocada hacia la internacionalización.

Con el CC4, GAC no solo consolida su visión del lujo y la estética automotriz, sino que da muestra de que se puede hacer un puente cultural capaz de unir Oriente y Occidente, al tener una visión unificada de la industria.

Marco Antonio Sarmiento recomienda