Vende tu auto
Lanzamientos

GAC GS8 HEV 2025, ya tiene precios en México: híbrido y con todo el equipo

GAC aprovecha sus lazos con Toyota en China para apoyarse de su tecnología híbrida y adaptarla a su GS8 HEV.

GAC GS8 HEV 2025, ya tiene precios en México: híbrido y con todo el equipo

GAC tuvo hace unas horas un evento en el que nos presentaron tres de sus productos nuevos, incluyendo la GN8 PHEV, GS4 Max y GS8 HEV. Esta última es el SUV más grande que ofrece la marca en México y tiene por misión ser un rival directo para la Toyota Highlander Hybrid y Hyundai Santa Fe HEV.

Nuevo tren motriz híbrido convencional

La principal mejora o cambio para este modelo está bajo el cofre, pues nos entrega un nuevo tren motriz híbrido convencional (paralelo). Su base es un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros que se apoya de dos motores eléctricos —uno por eje—. El motor a combustión entrega 188 hp y 236 lb-pie de par. El motor eléctrico delantero puede generar hasta 180 hp y 199 lb-pie de par, mientras que el motor eléctrico trasero entrega 53 hp y 89 lb-pie de par.

El poder se gestiona a través de una caja de cambios CVT de engranajes planetarios y tiene control solo en el eje delantero. El eje trasero se controla por su cuenta con el motor eléctrico colocado en esa zona, además funciona más cómo un apoyo en aceleraciones fuertes o cuando se necesita tracción en ese eje.

La marca promete un consumo promedio de hasta 17.7 km/l con este tren motriz. Que por cierto, es de origen Toyota. GAC trabaja directamente con Toyota en China, pues ellos fabrican los autos de la marca japonesa para venderlos en China. Dicho apartado híbrido se deriva de la cuarta generación de sistemas híbridos de Toyota. 

Al igual que las variantes a combustión, sigue cuando suspensión independiente en ambjos ejes y cuenta con un tanque de gasolina de 58 litros.

Basado en la versión más completa

La variante híbrida de la GAC GS8 se basa en la versión GX de su gama, es decir, la tope de gama. Por ello podremos ver en el exterior equipo cómo: Rines de 20”, faros y calaveras LED y techo panorámico. A nivel imagen podemos diferenciarla con un frente que aparenta alargar un poco más la parrilla, además de colocar las tomas de aire laterales en el frente, un poco más hacia los costados. Además lleva un par de emblemas que la identifican cómo un auto híbrido.

Por dentro el diseño y equipo es el mismo, simplemente al cuadro de instrumentos digital y pantalla central se añaden algunos menús extra que nos permiten ver más información de la operación del sistema híbrido.

Llevará equipo destacado cómo pantalla central de 14.6”  cuadro de instrumentos digital de 12.3”, sistema de audio Alpine, head up display, cargador inalámbrico para celular, asientos con ventilación y calefacción más ajuste eléctrico, luz ambiental entre otros.

A nivel seguridad cuenta con 7 bolsas de aire y una suite de asistencias avanzadas que incluyen: visión de 540°, dashcam integrada, control de velocidad crucero adaptativo, monitor de punto ciego, mantenimiento de carril, freno autónomo de emergencia, luces altas automáticas, entre otros.

Esta variante ya está disponible en México y tendrá un precio de $999,900 pesos mexicanos.

Mauricio Juárez recomienda