Vende tu auto
Prueba de Manejo

Ford Maverick Híbrida 2024 a prueba ¡Ya llegó por quien lloraban!

Esta pickup presume un excelente manejo y consumo de combustible.

Ford Maverick Híbrida 2024 a prueba ¡Ya llegó por quien lloraban!

Después de una larga espera, por fin la Maverick Híbrida 2024 inició ventas en el mercado mexicano. Es cierto, en Estados Unidos desde su lanzamiento en 2021 siempre ha formado parte de la alineación, pero en México tuvimos que esperar bastante más para conocer la versión ecológica de la pickup a la que Ford le gusta catalogar como SUT (Sport Utility Truck).

La Maverick Híbrida siempre enfrentó problemas que dificultaban su venta en México, esto a pesar de fabricarse en la planta de Hermosillo, Sonora. Comencemos por el hecho de que este modelo nació en plena crisis de chips, la cual fue un remanente de la pandemia mundial. Básicamente, lo poco que Ford podía fabricar a cuentagotas, lo destinaba a Estados Unidos.

De a poco, la fabricación se estabilizó y con ello, esta camioneta demostró su enorme potencial económico. Solo para poner en perspectiva, en el primer trimestre del presente año, Ford vendió 39,061 unidades en EEUU, lo que representa un incremento del 81.9 % con respecto al año anterior.  Lo más escandaloso es que esto es casi el doble de las ventas combinadas de las pickups de Jeep, Hyundai y Honda.  Y sí, la versión híbrida, es la gran protagonista de esta historia.

Es así, que, tras mucho esperar, la Ford Maverick Híbrida 2024 por fin llega al garaje de Autocosmos México y en esta prueba de manejo te compartimos todos los detalles al respecto.

Ford Maverick Híbrida 2024: Diseño exterior e interior

Estéticamente, esta versión de enfoque ecológico luce exactamente igual que cualquier Maverick. De hecho, su único distintivo es un anagrama trasero Hybrid. Por cierto, esta versión toma como punto de partida el acabado Lariant. Es así que encontramos elementos como los rines de 18 pulgadas envueltos en neumáticos P225/60R. Por cierto, nuestra unidad lucía un bonito Azul Atlas.

Puertas adentro es la misma sintonía y prácticamente no hay cambios más allá de que el clúster de 6.5 pulgadas cuenta con un indicador que nos indica el porcentaje de frenado del sistema regenerativo, el cual, por cierto, se ubica donde tradicionalmente se ubica el tacómetro. No pueden faltar información relacionada al consumo de combustible y por supuesto autonomía.

Los materiales son en este punto ya conocidos, y tenemos que los plásticos duros dominan el habitáculo. Hay contrastes de tonos entre azul, celeste y café. Los asientos están tapizados en piel sintética bitono Caoba/Oxford. Los ensambles son muy buenos y no hay ruidos extraños. Por cierto, la combinación de colores me recordó vagamente a los Ford Ghia de antaño. Pero en general, la sensación es positiva, y solo deja ver el paso del tiempo en los gráficos del sistema de infoentretenimiento.

Hay suficientes lugares para almacenar objetos en las puertas, así como un compartimento debajo de los asientos traseros. La pantalla es táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple  CarPlay. No hay que olvidarse de los 2 puertos USB, así como el cargador inalámbrico, así como la aplicación Fordpass.

Esta Ford Maverick Híbrida cuenta con el mismo equipo de seguridad que la versión regular, el cual incluye las 7 bolsas de aire, frenos ABS y EBD, Asistencia de Pre-Colisión con frenado de emergencia automático, cámara de reversa, monitor de presión de neumáticos, y sistema de alerta SOS Post-Colisión. La lista es completada por el control crucero, control de tracción y control de estabilidad. Por cierto, ante la falta de monitor de punto ciego, esta pickup equipa unos espejos cóncavos en los retrovisores, que, si bien son más rudimentarios, son altamente efectivos.

Ford Maverick Híbrida 2024: Área de carga

Obviamente, al ser una pickup hay que tomarnos unos minutos para hablar de la batea. Para empezar, tenemos una tapa que no tiene apertura suave. Algo esperado. Asimismo, suma un bed liner que cuenta con un certificado que lo acredita como un accesorio original de Ford. Por cierto, la marca señala que cuenta con 10 ganchos, aunque solo pude encontrar ocho.

Al igual que la Maverick normal cuenta con la caja Flexbed que ofrece soluciones de almacenamiento versátil. Por ejemplo, en los costados cuenta con un par de cajones ocultos muy útiles. Asimismo, la batea está diseñada para agregar accesorios a través de ranuras y elementos para colocar divisores con niveles. En este sentido Ford ofrece una extensa línea de accesorios. Después de todo es una pickup más enfocada al estilo de vida.

¿Y que hay de la capacidad de carga? Pues mantiene la misma capacidad para cargar 680 kilogramos. Por su parte, el remolque se queda en 907 kilos. Estos números son idénticos a la Maverick convencional. Lamentablemente, lo más pesado que pude trasladar con esta pickup fue el Power Wheels de mi hija.

Ford Maverick Híbrida 2024: Manejo y consumo

La ficha técnica nos dice que la Ford Maverick Híbrida es impulsada por el mismo sistema híbrido usado en la Ford Escape. Es así, que se combina un motor de 2.5 litros con otro eléctrico. La potencia conjunta es de 191 hp y 155 lb-pie de torque. La tracción es enviada a las ruedas delanteras a través de una transmisión automática CVT. La batería de iones de litio refrigerada por líquido está ubicada debajo de los asientos de la segunda fila.

A mi parecer Ford es de las marcas que más entienden el actuar de un híbrido. En la parte baja siempre tendrás esa entrega de potencia inmediata propia de un vehículo electrificado. De hecho, el acoplamiento es tan bueno que en la mayoría de situaciones no te darás cuenta cuanto el motor a combustión entra en acción. Excepto claro, cuando hundes al fondo el pedal del acelerador y el propulsor de gasolina no tiene de otra que hacerse presente.

A decir de la firma del óvalo azul, la eficiencia de combustible es de 17 kilómetros por litro y la autonomía rondaría los 800 km por tanque. Esta camioneta anuncia una capacidad de carga de 680 kilogramos. En un tramo combinado de 281 kilómetros, obtuve un consumo de 18.2 km/l. A decir de la computadora, 119.6 km se recorrieron de forma 100% eléctrica.

Voy a ser sincero, por momentos seme olvidaba que manejaba una pickup y es que, si no fuera por las formas cuadradas y por el hecho de que es un vehículo de 5 metros de largo, juraría que estaba detrás del volante de una Escape. Es un vehículo silencioso, con buena amortiguación y con todo el equipamiento de una camioneta familiar.

La suspensión es ligeramente más firme de lo esperado, pero absorbe todas las imperfecciones del camino con eficacia. En ambientes urbanos esta pickup se siente cómoda y es fácil calcular todo a nuestro alrededor. Incluso en caminos de montaña esta pickup se siente cómoda.

Ford Maverick Híbrida 2024: Conclusión y rivales

Al momento de realizar esta prueba, la Maverick Híbrida presume un precio de $840,000 pesos. El cual, al principio, puede parecer un poco elevado, pero cuando pones más atención y te das cuenta que cuesta prácticamente lo mismo que muchas SUV, te das cuenta que la etiqueta es correcta.

De momento, la Ford Maverick Híbrida 2024 llega a México sin rivales a la vista. Y todo parece indicar que así seguirá por un largo tiempo, ya que la Toyota Tacoma híbrida, que también recurre a un sistema híbrido completo HEV, se coloca en un segmento superior.

En general el balance es positivo, aunque lamentablemente quienes compren una Maverick Híbrida tendrán que considerar que pronto se presentará un facelift que ya se encuentra en su etapa terminal y está programado para llegar como modelo 2025.

Aún así, tengo que admitir que, tras manejar esta camioneta, llegué a la conclusión que necesito una Maverick Híbrida en mi vida… y tal vez tú también y ni siquiera te has dado cuenta.

 

Esaú Ponce recomienda