Chevrolet presentó la nueva Tracker 2026, que a primera vista no podría parecer tan novedosa, pero cuenta con mejoras en conectividad, mayor seguridad y un interior mejor equipado. Todo con el fin de mantenerla competitiva no solo frente a su competencia directa, sino también dentro de la compleja alineación de la marca donde está muy pegada a opciones como la propia Groove, Captiva y Trax.
Bajo el cofre, la Tracker 2026 mantiene el motor 1.2 litros turbo de tres cilindros, con una potencia de 130 HP y 140 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. La dirección es electroasistida (EPS), al mismo tiempo que la suspensión delantera es tipo McPherson y la trasera con barra de torsión.

En el apartado estético, la nueva Tracker 2026 se mantiene prácticamente inalterada, pero aún así hay novedades como una parrilla rediseñada, faros LED más delgados y un perfil lateral más deportivo. También incluye calaveras remozadas, un spoiler trasero y barras de techo. La versión Premier suma rines de 17 pulgadas con nuevo diseño y un techo panorámico eléctrico.
En el interior se integran con materiales de mejor calidad y una atmósfera más moderna. En la versión Premier, destacan las vestiduras bitono, el volante forrado en piel con ajuste telescópico, espejo electrocrómico, descansabrazos trasero, aire acondicionado automático y asientos con ajuste manual de seis vías para el conductor y cuatro para el pasajero. Además, conserva su buen espacio para cinco pasajeros y una cajuela de 681 litros, expandible hasta 1,591 litros con los asientos traseros abatidos.

En conectividad, la Tracker 2026 se pone al día con un nuevo sistema de infoentretenimiento, compuesto por una pantalla táctil HD de 11 pulgadas y un clúster digital de 8 pulgadas. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, integra Bluetooth, cargador inalámbrico para smartphone, cuatro puertos USB y un sistema de audio con seis bocinas. Además, incluye servicios OnStar con Wi-Fi para hasta siete dispositivos, funciones remotas mediante la app MyChevrolet y tres meses de datos ilimitados como cortesía.
En materia de seguridad, la nueva Tracker mantiene un paquete robusto que incluye seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (StabiliTrak), control de tracción (TCS), asistente de arranque en pendiente, frenos ABS, alerta de colisión frontal, monitoreo de punto ciego, cámara de visión trasera HD, control crucero eléctrico y alerta de cinturón de seguridad en todas las plazas. Las versiones más equipadas incorporan además asistencia de estacionado semiautomática y sensores delanteros, traseros y laterales.
Chevrolet Tracker 2026: Precios y versiones
- LT Automática: $520,900
- Premier: $567,400