Vende tu auto
Novedades

Ferrari 849 Testarossa 2026, un nombre icónico para el nuevo deportivo híbrido italiano

Este auto presume un sistema híbrido con una potencia superior a los mil caballos de fuerza.

Ferrari 849 Testarossa 2026, un nombre icónico para el nuevo deportivo híbrido italiano

El nombre Testarossa es uno de los más reconocidos en la historia de Ferrari. Su debut en 1984 marcó una época, y tras varias generaciones, se convirtió en un referente de los deportivos italianos ¿Quién no lo recuerda en Miami Vice? Dee hecho, desde mediados de los noventa no habíamos visto un nuevo modelo con este apellido, pero ahora la marca lo revive adaptado a la nueva era de la electrificación sin renunciar a un desempeño de nueva generación.

El Ferrari 849 Testarossa se presenta como el sucesor del SF90 Stradale, y lo hace con una mecánica híbrida enchufable que combina un motor V8 biturbo con tres motores eléctricos. El resultado es una potencia conjunta de 1,036 HP, suficiente para llevar a este superdeportivo de 0 a 100 km/h en apenas 2.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h.

El motor de combustión es una evolución del conocido F154 V8, ahora con turbocargadores más grandes y componentes internos reforzados. Solo este bloque entrega 818 HP, a los que se suman 216 HP de los motores eléctricos, dos colocados en el eje delantero y uno más en la parte trasera, lo que permite tracción integral con vectorización de par.

Además de la fuerza bruta, el nuevo Testarossa puede recorrer hasta 25 kilómetros en modo 100% eléctrico, con una velocidad limitada a 130 km/h gracias a una batería de 7.45 kWh. Para quienes lo usen en pista, Ferrari anuncia que el modelo marcó un tiempo de 1:17.5 en Fiorano, superando en más de un segundo a la SF90 Stradale.

En cuanto a aerodinámica, el 849 incorpora un alerón trasero activo que se despliega en menos de un segundo y dos alerones adicionales integrados a la defensa trasera. En conjunto generan hasta 415 kilos de carga aerodinámica a 250 km/h; 25 kilos más que su predecesora. La versión Assetto Fiorano reduce 30 kilos de peso mediante materiales ligeros y añade un kit de aerodinámica más agresivo.

La silueta, aunque no copia al Testarossa original, conserva guiños al pasado. Destacan las tomas de aire laterales integradas en las puertas, el frente con un listón negro que une los faros y proporciones que recuerdan a prototipos de los setenta. Ferrari ofrecerá nuevas tonalidades como Rosso Fiammante y Giallo Ambra, además de interiores en Alcántara Giallo Siena.

El habitáculo mantiene un enfoque más centrado en el conductor, con mandos físicos en el volante en lugar de superficies táctiles. La consola central divide claramente los espacios entre piloto y acompañante, y el selector de cambios tiene un diseño inspirado en las clásicas rejillas metálicas. El sistema digital incluye Apple CarPlay, Android Auto y MyFerrari Connect.

El 849 Testarossa estará disponible en carrocería coupé y Spider. La variante descapotable incorpora un techo rígido retráctil que se pliega en 14 segundos, incluso en movimiento hasta 45 km/h, aunque aumenta cerca de 90 kilos respecto al coupé.

En términos de equipamiento para pista, el Assetto Fiorano añade amortiguadores Multimatic fijos, neumáticos Michelin Cup R2 y elementos de fibra de carbono y titanio. Con estas mejoras, la versión reduce peso y multiplica la carga aerodinámica para obtener un desempeño aún más radical.

El precio aún no ha sido confirmado oficialmente, pero se espera que supere lo que costaba la SF90, cuyo arranque rondaba los $8.6 millones de pesos. En Europa, la etiqueta inicia en 460,000 euros para el coupé y 500,000 euros para el Spider. Las primeras entregas están programadas para el próximo año, aunque ya se aceptan pedidos.

Con este nuevo Ferrari 849 Testarossa dan ganas de conducir en Miami ¿No? Aunque, Cancún también aplica.

Esaú Ponce recomienda