
El actual Nissan Z ha sabido conectar con los entusiastas de la marca gracias a su mezcla de diseño retro y tecnología moderna. Pero ahora, la marca llama poderosamente la atención de los fans con una nueva edición especial llamada Z Heritage Edition 2026, la cual que busca rendir homenaje a los deportivos japoneses de los años noventa, una época dorada para el JDM.
La presentación se llevó a cabo en el ZCON, un evento especial dedicado a los fanáticos de este linaje. Esta versión especial parte de la variante Performance e incorpora detalles inspirados en el 300ZX y en el legendario GT-R. Lo más llamativo es el uso del exclusivo color Midnight Purple, un tono que debutó en 1995 con el Skyline GT-R R33 y que con el tiempo se convirtió en uno de los acabados más codiciados de Nissan. Incluso el R35 llegó a tener su propia edición pintada en este tono.
El Midnight Purple se distingue por ser un tono multicapa que cambia de tonalidad según la luz y el ángulo de visión, pasando de un púrpura profundo a reflejos en azul, verde o incluso rojo. Esta pintura ganó notoriedad con las versiones Midnight Purple II en 1999 y Midnight Purple III en 2001 aplicadas al R34 GT-R, cada una con un efecto visual más complejo. Por esta razón, hoy es considerada una de las tonalidades más emblemáticas y deseadas en la historia de la marca japonesa.
Más allá del color, el Z Heritage Edition 2026 incluye rines de 19 pulgadas RAYS con acabado en bronce, un alerón trasero de fibra de carbono y gráficos laterales con la inscripción “Twin Turbo” también en bronce. Para reforzar su exclusividad, incorpora un emblema especial “Heritage Edition” ubicado detrás de los cristales laterales.
En el interior no hay cambios radicales respecto al Z Performance, pero sí se añaden placas conmemorativas y tapetes exclusivos. La cabina mantiene los asientos de piel y gamuza, cuadro de instrumentos digital, pantalla de 9 pulgadas con sistema de navegación, audio Bose, pedales de aluminio y compatibilidad con HomeLink.
En la parte mecánica tampoco hay cambios ya que bajo el cofre yace el conocido motor V6 3.0 litros biturbo, que desarrolla 400 HP y 350 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o, en opción, a una automática de nueve cambios. Esta configuración mantiene la esencia purista del modelo.
En cuanto a precios, el Z Heritage Edition añade un costo de $2,940 dólares (unos $52,000 pesos mexicanos) sobre la versión Performance, alcanzando un precio total de $55,910 dólares (aprox. $990,000 pesos mexicanos).
¿Te gustaría que esta versión especial llegara al mercado mexicano?