Vende tu auto
Novedades

Honda Prelude 2026, el coupé híbrido cuyo único defecto es el sobreprecio ¡Lo queremos en México!

Para contextualizar, en Japón cuesta más que el Nissan Z, aunque tiene la mitad de potencia

Honda Prelude 2026, el coupé híbrido cuyo único defecto es el sobreprecio ¡Lo queremos en México!

Después de años de rumores, adelantos y prototipos, el esperado Honda Prelude finalmente se presentó en su versión de producción en Japón. Este coupé híbrido marca el regreso de un nombre emblemático de la marca, con miras a llegar a Europa, Norteamérica y otros mercados.

Se puede decir que el nuevo Prelude 2026 es una opción más deportiva y personal frente al Civic Híbrido, modelo con el que comparte plataforma. Eso sí, su precio en Japón arranca en 6,179,800 yenes (aproximadamente 734,000 pesos mexicanos), lo que lo coloca entre los modelos más costosos de la gama Honda en ese país y vaya que ya está dando de que hablar.

En cuanto a configuraciones, se ofrece en una única versión base con rines de 19 pulgadas en acabado negro, pinzas de freno en color azul y detalles exteriores a juego. Honda también contempla una edición especial llamada ON Limited Edition, con techo y espejos pintados en negro, disponible únicamente con el color Moonlit Pearl. Esta variante eleva su costo hasta 6,480,000 yenes (aproximadamente 770,000 pesos mexicanos).

Mecánicamente, el Prelude adopta el sistema híbrido e:HEV de Honda, compuesto por un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros que trabaja en conjunto con dos motores eléctricos. Aunque la marca no ha confirmado cifras oficiales, se espera un rendimiento cercano a los 200 hp y 232 lb-pie de torque, de acuerdo con el Civic Hybrid que emplea la misma tecnología.

El chasis recibe componentes de alto desempeño derivados del Civic Type R, como la suspensión delantera de doble eje, frenos Brembo delanteros y una puesta a punto específica de los amortiguadores adaptativos. Con estas mejoras, Honda busca que el Prelude no solo sea eficiente, sino también atractivo para quienes disfrutan de una conducción más dinámica.

En el interior, el coupé se distingue por una configuración 2+2 que mezcla funcionalidad con un diseño enfocado en el confort. El tablero incluye un clúster digital de 10.25 pulgadas, una pantalla táctil de 9 pulgadas con Google integrado, sistema de audio Bose de ocho bocinas, iluminación ambiental, climatizador automático de doble zona y asientos delanteros calefactables tapizados en cuero y gamuza.

Los asientos delanteros fueron diseñados con un enfoque distinto: el del conductor prioriza soporte lateral, mientras que el del pasajero busca brindar una sensación envolvente. Al tratarse de un coupé, el acceso a la cajuela es más práctico y se complementa con la posibilidad de abatir los asientos traseros para ampliar el espacio.

En cuanto a seguridad, el Honda Prelude llega con un paquete completo que incluye frenos ABS con distribución electrónica de frenado, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, monitor de presión de llantas, múltiples bolsas de aire y sistemas avanzados de asistencia a la conducción derivados del Honda Sensing.

El dato más controvertido está en la comparación con sus rivales: en Japón, el Prelude cuesta más que el Nissan Z, que arranca en 5,497,800 yenes (aproximadamente 652,000 pesos mexicanos) y ofrece un motor V6 biturbo de 400 hp, es decir, casi el doble de potencia que el híbrido de Honda.

¿Crees que el hecho de ser un híbrido justifica este precio? ¿Te gustaría verlo en México?

Esaú Ponce recomienda