Vende tu auto
Novedades

Suzuki Victoris 2026, la nueva SUV híbrida que promete ser un éxito total en India ¿Y México?

Se trata del nuevo buque insignia de la marca que se posiciona por arriba de Grand Vitara.

Suzuki Victoris 2026, la nueva SUV híbrida que promete ser un éxito total en India ¿Y México?

Maruti Suzuki presentó en India la nueva Victoris 2026, la cual se convertirá en su nuevo buque insignia, al menos en cuanto a tecnología y representación se refiere, por lo que se posiciona por arriba de Grand Vitara. Si bien, no hay nada confirmado para México, no hay que perderla de vista ya que se exportará a 100 mercados globales y nuestro país podría ser uno de ellos.

Mide 4.3 metros de largo, por lo que se posiciona en el segmento de modelos como Volkswagen Taos o Nissan Kicks. La Victoris destaca por su diseño que genera una sensación de amplitud y en general las proporciones recuerdan a la eVitara. Resalta por su barra de luces LED trasera, faros con tecnología DRL, rines de 17 pulgadas con acabado bitono, antena tipo tiburón, placas protectoras en color blanco y un portón trasero eléctrico con apertura por gestos.

En el interior, la Victoris apuesta por un cuadro de instrumentos digital de 10.1 pulgadas y una pantalla central de 10.25 pulgadas. Incorpora el asistente Alexa, mapas de Suzuki con reconocimiento de tráfico y velocidad, así como compatibilidad con más de 35 aplicaciones. Entre sus novedades, permite incluso realizar compras en línea desde el vehículo.

El sistema de audio Infinity cuenta con tecnología Dolby Atmos, techo panorámico, asientos delanteros ventilados con ajuste eléctrico de ocho vías y 64 combinaciones de iluminación ambiental personalizable.

En materia de seguridad, la Victoris alcanzó la máxima calificación de 5 estrellas en las pruebas Bharat NCAP, con puntajes sobresalientes en protección para adultos y niños. Está equipada de serie con seis bolsas de aire, control de estabilidad ESP, frenos ABS con EBD, cámara de 360 grados y asistencias a la conducción de nivel 2 (ADAS), como control crucero adaptativo, asistente de carril y frenado de emergencia autónomo.

En el apartado mecánico se presenta en India con tres opciones. La primera corresponde a un motor 1.5L atmosférico con 103 hp y 101 lb-pie de torque, asociado a transmisión manual de 5 velocidades o automática de 6 relaciones con paletas al volante. Esta mecánica puede pedirse con tracción delantera o con sistema AllGrip de tracción integral. La segunda alternativa es un sistema mild-hybrid de 1.5 litros, que mantiene la potencia en 103 hp, pero incorpora un generador eléctrico de asistencia ligera.

La tercera y más avanzada variante es aquella impulsada por un sistema híbrido autorrecargable, que combina un motor 1.5 litros ciclo Atkinson con un propulsor eléctrico y una batería de ion-litio. Juntos desarrollan una potencia combinada de 115 hp. Se acopla a una transmisión eCVT. El consumo combinado es de 28.65 km/l. El apartado técnico se complementa con la disponibilidad de cuatro modos de terreno (Auto, Sport, Snow y Lock) y tres modos de manejo (Eco, Normal y Power)

Esta SUV sería una gran adición para la marca en México, ya que, sin duda, se adapta a los gustos y necesidades del consumidor local, ofreciendo sistemas de propulsión muy bien aceptados en nuestro país.

Esaú Ponce recomienda