Vende tu auto
Novedades

¿Nuevo Nissan Altima 2026? Su contraparte asiática se actualiza y nos gustaría verlo en México

El futuro de este sedán en Norteamérica es incierto, pero en China, todavía tiene mucho que demostrar.

¿Nuevo Nissan Altima 2026? Su contraparte asiática se actualiza y nos gustaría verlo en México

La incertidumbre rodea el futuro del Altima en Norteamérica, pero su contraparte en el mercado asiático, conocido como Nissan Teana, se prepara para una importante renovación. Este modelo, fruto de la colaboración entre Nissan y Dongfeng, se alista para una actualización de media vida que lo mantendrá vigente en un competitivo segmento de sedanes. Aunque la marca no ha hecho un anuncio oficial, imágenes filtradas ya nos dan un adelanto de los cambios que veremos.

Las fotografías, que se han dado a conocer a través del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, muestran un frente completamente renovado que unifica el lenguaje de diseño con la nueva gama de vehículos eléctricos de la firma japonesa. El Teana 2026 adopta faros LED más oscuros y una parrilla más grande con luces diurnas integradas. La nueva defensa, con una entrada de aire más amplia en la parte baja, refleja el estilo visto en los sedanes más recientes, como el N7.

A los costados, la silueta general del se mantiene, pero las nuevas opciones de rines de aleación le dan un toque renovado. Destaca una de las versiones con una opción de pintura bitono, que contrasta la parte superior del auto y le da una apariencia más elegante y sofisticada. En la parte trasera, el vehículo incorpora una franja de luces LED de ancho completo y oscurecidas, un detalle que también se puede ver en el N7. El diseño de la tapa de la cajuela y la defensa es más limpio, y los tubos de escape han sido escondidos para un acabado más pulcro.

Gracias a estos cambios en el diseño, su longitud ahora es de 4,920 mm, un aumento de 14 mm. Sin embargo, su ancho, altura y la distancia entre ejes se mantienen intactos, conservando los 2,825 mm. Aunque no se han revelado imágenes del interior, se espera que la cabina reciba una importante actualización.

En cuanto al tren motriz, la versión más potente mantendrá el motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros que produce 240 caballos de fuerza. La potencia se transmite a las ruedas delanteras a través de una transmisión CVT Xtronic de ocho velocidades simuladas. Curiosamente, los registros regulatorios también señalan la llegada de un nuevo motor de entrada, con 142 caballos de fuerza, una cifra menor que el actual motor de 2.0 litros atmosférico de 154 hp. La razón detrás de esta reducción de potencia aún no se ha dado a conocer ¿Se aña tecnología MHEV?

Se espera que el renovado Nissan Teana 2026 debute en el mercado asiático a finales de este mismo año, mientras que, en México y Norteamérica, el futuro del Altima sigue en el aire. La generación actual fue lanzada en 2018 y actualizada en 2022. Una segunda renovación podría extender su vida útil, pero la incertidumbre sobre su discontinuación no se ha disipado.

Esaú Ponce recomienda