Vende tu auto
Novedades

Mazda EZ-60 entra en producción en China con más de 38 mil reservas

Mazda entró de lleno al terreno de la electrificación con el inicio de producción de su primer SUV eléctrico desarrollado bajo su joint venture con Changan.

Mazda EZ-60 entra en producción en China con más de 38 mil reservas

La fabricación el EZ-60 comenzó oficialmente el 4 de agosto en la planta de Nanjing, marcando la fase final antes del lanzamiento comercial. A esta fecha, ya se habían reportado más de 38,000 reservas.

El EZ-60 es el segundo modelo de exportación global de nueva energía de Changan Mazda, después del sedán EZ-6 (también conocido como Mazda 6e). Visualmente, mantiene los trazos del lenguaje de diseño Kodo, pero con una aerodinámica mucho más refinada gracias a un sistema de flujo de aire de nueve canales.

Este modelo representa una colaboración multinacional: ingenieros de China, Japón y Europa participaron en el ajuste dinámico para garantizar un manejo acorde con una plataforma eléctrica.

EZ-60

En la cabina, el EZ-60 incorpora un sistema digital de última generación impulsado por un chip automotriz de 4nm y con soporte para sistemas de interacción multimodal desarrollados junto con Doubao AI, Mianbi Intelligent y Qianwen de Alibaba.

En cuanto a seguridad, el vehículo cuenta con una estructura reforzada que integra siete vigas horizontales y cinco verticales, más acero de ultra alta resistencia, y un conjunto completo de sistemas activos.

La planta de Nanjing recibió una inversión cercana a los 200 millones de yuanes (aproximadamente 27.6 millones de dólares) para adaptar la línea de producción a las exigencias aerodinámicas del EZ-60. El proceso incluye trazabilidad total desde la compra de piezas hasta pruebas post-ensamblaje.

Antes de su producción final, se ensamblaron más de 800 vehículos de prueba, que pasaron por más de 400 protocolos de validación, con 1.8 millones de verificaciones de componentes y 3 millones de kilómetros de pruebas de carretera, incluyendo 500,000 km de durabilidad en ocho países europeos.

Mazda EZ-60

Mazda también está aprovechando la cadena de suministro china de eléctricos para mantener costos bajos y tiempos de producción eficientes. Para incentivar las reservas, lanzaron un programa con depósito simbólico de solo 10 yuanes (unos 1.4 USD), que se acumula diariamente hasta el lanzamiento oficial.

El EZ-60 forma parte del plan de Mazda para desarrollar productos en China con visión global, y la planta de Nanjing jugará un rol clave en futuros modelos eléctricos.

Marco Antonio Sarmiento recomienda