
¿Mazda está interesada en el desarrollo de una BT-50 eléctrica? La respuesta por parte de marca es un rotundo no, esto a pesar de la existencia de Isuzu D-Max EV, su prima hermana totalmente eléctrica. De hecho, desde Hiroshima todavía seguirán apostando fuertemente por el diésel.
Esta postura, deriva de las palabras de Vinesh Bhindi, director general de Mazda en Australia, quien fue consultado sobre la posibilidad de una BT-50 eléctrica. Su respuesta fue clara: “No creo que vayamos a tener una pickup eléctrica en el corto plazo. Será el mercado el que nos diga si hay espacio y demanda para ello”.
Con estas palabras, dejó entrever que Mazda no descarta el camino eléctrico, pero tampoco lo ve como una prioridad inmediata. Y es que la BT-50 es un modelo que en varias regiones es considerado un referente de trabajo y resistencia, por lo que valoran su motor a diesel.
Bhindi enfatizó que el motor diésel en pickups medianas “está aquí para quedarse”, ya que sigue siendo competitivo en cuanto a emisiones de CO₂ frente a opciones híbridas y eléctricas. Además, resalta por su confiabilidad, su torque a bajas revoluciones y su capacidad de carga y arrastre, características esenciales en este tipo de vehículos de trabajo y recreación.
No obstante, Mazda tampoco cierra la puerta a tecnologías como la hibridación ligera MHEV. Esta alternativa ayuda a reducir el consumo y las emisiones sin comprometer las cualidades que han hecho del diésel una tecnología dominante en el segmento.
La actual generación de la Mazda BT-50 se presentó en 2020 y recibió una actualización en 2024. En su gama australiana se ofrece con dos opciones de motorización turbodiésel: un bloque de 2.2 litros con 161 hp y 295 lb-pie de par, y un motor de 3.0 litros que alcanza los 187 hp y 332 lb-pie.
Así que si esperabas una Mazda BT-50 eléctrica, tendrás que conformarte con la Isuzu D-Max EV.
