Vende tu auto
Novedades

Mazda CX-5 2026: por qué se retrasa la versión híbrida y qué motor llegará primero a México

La nueva generación de CX- debutará con el motor 2.5 que ya conocemos, habrá que esperar a 2027 para disfrutar del híbrido de desarrollo propio.

Mazda CX-5 2026: por qué se retrasa la versión híbrida y qué motor llegará primero a México

Mazda ya tiene lista la nueva generación del CX-5, que llegará como modelo 2026 con una renovación total. Sin embargo, la gran novedad, el esperado tren motriz híbrid, no estará disponible en el lanzamiento.

Esto debido a que la marca prefiere esperar antes que repetir el tropiezo del CX-50 Hybrid, cuyo sistema desarrollado por Toyota no terminó de convencer a los entusiastas.

De entrada, el nuevo CX-5 debutará con el motor 2.5 litros atmosférico de 187 hp, el mismo que se usó en el modelo 2025. No habrá versión turbo en el primer año, y el sistema híbrido llegará hasta 2027.

Mazda CX-5

Según Stefan Meisterfeld, vicepresidente de planeación estratégica de Mazda Norteamérica, el sistema propio que están desarrollando, basado en la arquitectura Skyactiv Z, todavía no está listo.

“El objetivo es crear una solución híbrida que represente realmente el ADN de manejo de Mazda”, dijo Meisterfeld en entrevista con The Drive. “Algo muy eficiente, sí, pero también divertido de manejar”.

Mazda CX-5

El antecedente del CX-50 Hybrid dejó claro que un sistema prestado puede ser eficiente en cifras, pero puede quedar corto en cuanto a experiencia. A pesar de cumplir en consumo, se sentía más como una solución impuesta que como un producto auténtico de Mazda.

Esta vez, la marca quiere hacerlo distinto. La prioridad es lograr un equilibrio entre eficiencia real y placer al volante, sin caer en el compromiso técnico de otros híbridos del mercado.

Mazda sabe que su audiencia no solo busca buenos números de consumo: quiere sensaciones de manejo, incluso en un crossover familiar.

Mazda CX-5

Mientras tanto, el CX-5 2026 llegará a pisos de venta a principios del próximo año, con la motorización atmosférica como única opción. Según Meisterfeld, esto no es un problema: “Ese motor representa el 90% de nuestras ventas actuales, así que seguimos confiando en él”.

Marco Antonio Sarmiento recomienda