
El plan de restructura de Nissan sigue avanzando y este lunes la firma japonesa confirmó que cerrará dos de sus cuatro plantas en México: la histórica CIVAC, en Morelos, y COMPAS, que comparten Infiniti y Mercedes-Benz, en Aguascalientes.
El complejo de manufactura de CIVAC fue abierto en 1966, siendo la primera planta de producción de Nissan fuera de Estados Unidos, y durante muchos años fue un hub muy importante para la compañía en América del Norte, sin embargo, resiente ya el paso de los años y se ha quedado vieja y con producción de modelos sólo para América Latina (pick ups), con una producción anual de 160,000 unidades, aunque en 2024 sólo fabricó unas 80,000 unidades.
Esta fábrica verá el fin de su producción en marzo de 2027, cerrando así 61 años de historia, donde pasaron por sus líneas vehículos históricos como Tsuru, Sentra, la pick up Estaquitas, y más recientemente, la NV200 el Taxi del Futuro de Nueva York.
Por su parte, COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes) se empezó a construir en 2015, siendo un proyecto conjunto entre Infiniti y Mercedes-Benz, para manufacturar vehículo con el mercado de Estados Unidos como principal objetivo.
De ahí salieron modelos como los Mercedes-Benz Clase A, GLA y GLB, entre otros, mientras que Infiniti produjo QX30, QX50 y QX60, entre otros. Sin embargo, el proyecto no alcanzó la importancia que se esperaba y hoy, los aranceles del gobierno de Estados Unidos, han afectado más su producción, por lo que está próxima a cesar sus operaciones.
Los reportes indican que Infiniti dejará de producir las QX50 y QX60 a finales de este año, mientras que Mercedes-Benz terminará con la fabricación de la GLB en el primer trimestre de 2026, cerrando así la década de historia de este complejo, que fue el primero en nuestro país que construyó vehículos premium.