El complejo automotriz Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS), fruto de la cooperación entre la entonces alianza Renault-Nissan con Daimler, concluirá operaciones en mayo de 2026. La decisión, confirmada por ambas compañías, forma parte de una reestructuración global que busca adaptar la producción a las nuevas tendencias del mercado.
Ubicada junto a la planta A2 de Nissan, COMPAS inició operaciones en 2017 con una inversión superior a los 18 mil millones de pesos (equivalentes a mil millones de dólares) y una capacidad anual para ensamblar 230 mil unidades. Desde entonces, fue responsable de fabricar modelos como los Infiniti QX50, QX55, así como Mercedes-Benz A y GLB. Estos vehículos fueron exportados principalmente a mercados de América del Norte, Europa y Asia.

La decisión de cerrar la planta responde a diversos factores, entre ellos se resaltan los cambios en la dinámica del mercado automotriz, el viraje hacia la electrificación y las nuevas preferencias de los consumidores han modificado las prioridades de inversión de las marcas. Además, los ajustes en las alianzas industriales a nivel mundial han hecho inviable mantener operando una instalación de estas dimensiones bajo el esquema actual de producción compartida.
De acuerdo con una carta enviada por la dirección de COMPAS a sus proveedores, la fabricación de los Infiniti QX50 y QX55 concluirá en noviembre de 2025, mientras que Mercedes-Benz GLB dejará de producirse en mayo de 2026. Se aclaró que, pese al cese de producción, se mantiene una posición financiera sólida y que cumplirá con todos los compromisos adquiridos hasta la fecha, incluyendo contratos de suministro y pagos pendientes.

El cierre tendrá un impacto considerable en la región, ya que se estima que unos 800 empleos directos se verán afectados, además de los trabajos indirectos relacionados con proveedores y servicios locales. Esto contrasta con las expectativas iniciales del proyecto, que preveían la creación de 3,600 empleos directos y hasta 12 mil indirectos para 2020.
La planta COMPAS nació como una apuesta conjunta para optimizar costos de producción y compartir plataformas entre las marcas. En sus primeros años, produjo el Mercedes-Benz Clase A, que cesó su fabricación en 2020 ante el descenso en la demanda de sedanes y el auge de los SUV. En 2024, recibó el premio Fábrica del Año en la categoría ‘Excellent Transformation: Location’, premio otorgado por la firma consultora A.T. Kearney, la empresa SV-Veranstaltungen y por el diario de negocios "Produktion".

A pesar del cierre, tanto Nissan como Mercedes-Benz han reiterado su compromiso con México, país donde seguirán operando otras plantas clave. En el caso de Nissan, las instalaciones de Aguascalientes A1 y A2 continuarán activas, aunque también cerrará CIVAC. Por su parte, Daimler mantiene operaciones en sus plantas de Santiago Tianguistenco (Estado de México), Saltillo (Coahuila) y García (Nuevo León).