
El modelo estrella en esta transformación es el Outlander, que no sólo actualiza su versión Plug-in Hybrid (PHEV), sino que también estrena un nuevo sistema mild-hybrid para la versión a gasolina.
El Outlander PHEV 2026 recibe una actualización a fondo: nuevo diseño exterior con parrilla rediseñada, faros traseros ahumados y rines de 20 pulgadas. Puertas adentro, mejora el confort con materiales de mayor calidad, consola central más funcional, cargador de teléfono rediseñado y asientos ventilados.
A nivel mecánico, la batería crece en capacidad, mejorando la autonomía eléctrica y reduciendo la intervención del motor térmico. También se optimiza la suspensión para una conducción más precisa y refinada. Todo esto, acompañado por el exclusivo sistema de tracción S-AWC y un nuevo sistema de audio firmado por Yamaha.
Por su parte, el Outlander 2026 deja atrás el 2.5 litros aspirado e incorpora un nuevo motor 1.5 turbo combinado con un sistema mild-hybrid desarrollado por la propia Mitsubishi. Este conjunto promete mejores arranques y mayor eficiencia, abriendo una nueva etapa en la gama térmica de la marca. Además, suma un nuevo acabado LE y trae de vuelta al legendario Ralliart, además de una versión SEL Black Edition.
El Eclipse Cross 2026 mantiene su fórmula ganadora con ligeros ajustes, como la eliminación del navegador integrado y la inclusión del emblema “Eclipse Cross” en versiones superiores. Se conserva el sistema S-AWC como estándar y la integración con Apple CarPlay y Android Auto en toda la gama.
Para los que buscan un SUV accesible y funcional, el Outlander Sport 2026 se mantiene como está, pero sigue ofreciendo tracción total (AWC), conectividad completa y una reputación sólida: el 97% de los que lo consideraron, lo compraron.
Mitsubishi también confirma que las versiones Trail Edition seguirán vigentes en Outlander y Outlander Sport, sumando estilo aventurero y accesorios todoterreno.
Con todo esto y su robusta garantía de 10 años o 100,000 millas, Mitsubishi refuerza su propuesta de valor con tecnologías accesibles, electrificación inteligente y un enfoque muy claro: más por tu dinero, sin complicaciones. Aún no hay fecha exacta para la llegada de estas nuevas motorizaciones a territorio nacional, pero al parecer no tendremos que esperar mucho.