
A gran parte de los clientes de un SUV les gustan las camionetas que se ven imponentes y capaces de llegar a lugares remotos, sin embargo, no todos quieren gastar las cantidades que implican poder acceder a un SUV de ese estilo, por lo que recientemente gran parte de las camionetas compactas tradicionales están adoptando kits visuales que las hacen ver más aventureras y robustas. Mitsubishi se ha unido a ese grupo con la Mitsubishi Outlander Trail Edition 2025.
A grandes rasgos esta versión se beneficia sólo de elementos estéticos y algunos otros de carácter práctico para poder llevar más cosas. Por fuera tenemos pasos de rueda con contrastes oscuros más amplios, calcomanías de color negro en el cofre, parrilla oscurecida, espejos laterales en color negro, elementos oscurecidos en puertas, emblemas “Trail Edition” en la tapa de la cajuela y la posibilidad de añadirle una base en el techo sobre los rieles que permite anclar una casa de campaña, cápsulas bicicletas. Finalmente también lleva un juego de rines especiales de 18” y llantas Cooper Discoverer Road + Trail.
Al interior, solamente añade tapetes de plástico de uso rudo y protector de cajuela del mismo material. Fuera de ello lleva asientos en piel y gamuza con ajuste eléctricos, más ventilación y calefacción. También encontrarás, techo panorámico, sistema de audio Dynamic Sound de 8 bocinas desarrollado por Yamaha, una suite completa de asistencias avanzadas a la conducción, entre otros elementos.
Mecánicamente no recibe cambio alguno, el único elemento que le puede ayudar a moverse en superficies no pavimentadas son las llantas Cooper Discoverer Road + Trail que ya te mencioné. Fuera de ello se mantiene solo con el mismo motor atmosférico de cuatro cilindros y 2.5 litros atado a una caja CVT. Este tren motriz se comparte con la Nissan X-Trail. Sin embargo, sí lleva el sistema de tracción S-AWC de Mitsubishi.
Teniendo esto en cuenta queda claro que esta camioneta solo se recomienda para quien ocasionalmente recorre caminos definidos de tierra y grava, pero no para pasar por zonas llenas de lodo profundo o hacer rutas off-road de mediana y alta dificultad.
Para algunos mercados Mitsubishi ha anunciado que eliminarán el motor atmosférico de 2.5 litros a partir de 2026 y que solo ofrecerán un nuevo 1.5 litros turbo con apoyo microhíbrido así cómo una actualización del tren motriz híbrido enchufable que hemos conocido desde hace algún tiempo.
Por ahora no se sabe si veremos esta versión llegar a México o si se quedará en Estados Unidos, al igual que los cambios en trenes motrices para 2026.
