Vende tu auto
Motos

Ducati Desmo450 MX: El inicio de una nueva historia

Ya está en México la nueva Ducati Desmo450 MX, que es la primera motocicleta de motocross de la marca italiana y ha sido desarrollada con tecnología derivada de MotoGP y WorldSBK.

Ducati Desmo450 MX: El inicio de una nueva historia

La Ducati Desmo450 MX es el inicio de una nueva historia en un mundo desconocido para Ducati, cada detalle de ensamble es resultado de años de trabajo y de investigación.

La historia de este proyecto inició en 2021 con distintos análisis de las competencias y reglamentos de motocross, teniendo esto en cuenta, Ducati estudió a la perfección sus motos que participan en los campeonatos más importantes del motociclismo, como Moto GP (Campeonato Mundial de Motociclismo) y el WorldSBK (Campeonato Mundial de Superbikes), considerando esto, hicieron un trabajo en conjunto y usaron toda la tecnología posible del mundo deportivo, para construir la nueva Desmo450 MX, un vehículo todo terreno. 

Fue hasta 2024 que por primera vez incursionaron en el Campeonato Italiano Prestige MX1 y consiguieron el triunfo en su primer intento, en las manos de Alessandro Lupino, piloto oficial de Ducati Corse Off-Road. En este 2025, la Desmo450 MX debutó en el Campeonato Mundial de Motocross, con los pilotos Jeremy Seewer y Mattia Guadagnini. 

Ducati ha fabricado motocicletas por casi 100 años, entre sus categorías destacan: Adventure-Touring & Travel, Sport, Racing y Urban-sport classic, todos sus modelos han evolucionado atreves de la historia, pero siempre se han destacado por su diseño y su alta tecnología. 

Sin embargo, existía un área que no habían incursionado aún: el Motocross, y tras años de trabajo por fin han creado la Desmo450 MX, con todo el ADN de competencia, rudeza y estilo que nos otorga la marca de Borgo Panigale.

Desmo450 MX

La Ducati Desmo450 MX por ahora es el único ejemplar de motocross con distribución desmodrómica con el cual cuenta la marca.

Este modelo tiene un diseño agresivo y está lista para dominar cualquier tipo de terreno.

Cuenta con:

  • 104.8 kg de peso en orden de marcha sin combustible
  • 970 mm de altura asiento
  • 1.494 mm de distancia entre ejes
  • 7.2L Capacidad de tanque de combustible 

El sistema de distribución desmodrómico con el que cuenta, está hecho de cuatro válvulas DOHC, que es un tipo de mecanismo de distribución en motores de combustión interna que utiliza levas para abrir y cerrar las válvulas, en lugar de resortes, este sistema le permite un movimiento más preciso a las válvulas especialmente a altas velocidades, lo que le da un rendimiento optimo al motor y puede aprovechar toda su tecnología avanzada para asegurar un control exacto en cualquier terreno, lo que se traduce a potencia, adrenalina y diversión. 

El alma de esta Ducati es un motor de 449.6 cc, que le otorga una potencia de 63.5 hp @9,400 rpm y un torque de 39.4 lb-pie de torque @7,500 rpm, además cuenta con dos modos de conducción.

Le colocaron un tensor hidráulico, cárter semiseco y es enfriada por líquido, estas características la hacen perfecta para terrenos exigentes. Lo que se resume a una máquina potente, con la fuerza necesaria para cualquier demanda, además, al tener un chasis de aluminio soldado y un motor de 4 tiempos, da como resultado una moto segura con estabilidad estructural y duradera. 

El apartado de seguridad se centra en la electrónica avanzada y cuenta con sistemas que le permiten mejorar en todo sentido. Equipa control de tracción, Launch Control y control de freno motor, por mencionar algunos, todos ellos configurables en diferentes niveles de intervención. 

Sumando sus frenos Brembo, chasis robusto y la ergonomía con la que se construyó, optimiza todo el control al piloto, dándole un manejo ideal y seguro. 

Algo a resaltar de esta motocicleta es que cuenta con quick shift up, que es un mecanismo de “cambiador rápido”, para que al realizar los cambios de velocidades se hagan de manera veloz y eficaz, sin utilizar el clutch

Esta nueva incursión de la marca italiana que combina tecnología avanzada, garantiza velocidad máxima, adrenalina y todo el ADN de Ducati, tiene un precio de lanzamiento de $240,000.

Llegada a México

La primera concesionaria en recibir y revelar este producto para México, fue la agencia Ducati Esmeralda, en el Estado de México, el pasado 11 de julio, donde se dio el banderazo oficial para las ventas en nuestro país. 

El encargado de presentarla fue Alberto Jair Buenrostro Aguilar, gerente general de Ducati, donde transmitió todo el ADN de la marca con el cual cuenta la motocicleta. Además, hizo énfasis en su construcción, pues está preparada para ofrecerle a los pilotos aficionados horas de diversión y aventura, y a los pilotos experimentados fiabilidad, fortaleza y velocidad, para cualquier terreno en competencia. 

Tendremos que esperar un tiempo para ver cómo es recibida en el mundo del motocross en México, pero, sin duda alguna es una motocicleta que va a renovar este deporte y se posicionará como una excelente opción de compra, dando así, el inicio de una nueva historia para Ducati y el off-road.

Marco Garnica recomienda