
Lo que parecía un éxito económico, se acaba de convertir en una pesadilla para Xiaomi, pues la firma de tecnología vendió 240,000 unidades de la YU7 en sólo 18 horas, una impresionante marca.
Desafortunadamente, la existencia de producto no estaba al nivel de la demanda, por lo que muchos clientes comenzaron a recibir notificaciones de que tendrán que esperar entre 38 y 60 semanas para recibir su vehículo, lo que representa poco más de un año, algo que afirma, no se les advirtió al momento de realizar el depósito del apartado.
Según reportes de la agencia Reuters, hasta la fecha más de 400 compradores han colocado quejas en la plataforma Sina's Black Cat, que ofrece mediar entre las partes en distintas disputas comerciales.
Para apartar la YU7, los clientes tenían que hacer un depósito (no reembolsable) de 697.97 dólares ($13,079), y algunos afectados afirman que el tiempo estimado de entrega que aparecía en la app donde se hacía el apartado, era menor al que se anunció recientemente, lo que traerá un problema económico a quienes reciban el modelo después del año nuevo de 2026, pues las exenciones de pago de impuestos para modelos EV finalizarán al terminar 2025.
Por su parte, Lei Jun, CEO y fundador de la compañía, publicó en su cuenta de la red social china Weibo, que este miércoles realizará un streaming en esa plataforma para resolver todas las dudas que los clientes tengan sobre este vehículo.
La Xiaomi YU7 es el segundo vehículo de la división de automóviles de la marca, y al igual que el SU7, está montada sobre una plataforma 100% eléctrica, que integra el tren motriz Xiaomi HyperEngine V6s Plus, que tiene configuración de uno o dos motores. La versión más potente, con dos motores, entrega 690 caballos de fuerza y tarda 3.23 segundos en acelerar de 0 a 100 km/h.
El HyperEngine utiliza tecnología de acero magnético segmentado para dividir la sección completa en múltiples secciones pequeñas, lo que reduce significativamente las pérdidas, mejora la eficiencia del motor y aumenta la autonomía.
La actualización de los módulos de potencia y la mejora de los algoritmos de optimización topológica, ayudan a incrementar las revoluciones máximas hasta 22,000 rpm, mientras que el par máximo es de 389 libras-pie.