Vende tu auto
Novedades

A Xiaomi no le bastan dos vehículos, ahora van por una camioneta PHEV del tamaño de una Suburban

Se tratará de una camioneta híbrida enchufable y del segmento full size.

A Xiaomi no le bastan dos vehículos, ahora van por una camioneta PHEV del tamaño de una Suburban

Xiaomi se ha convertido en una fuerza a reconocer dentro de la industria automotriz, primero con el lanzamiento del SU7 y recientemente con la YU7, su primer SUV que logró en tan solo 24 horas, un total de 298,000 unidades apartadas con montos no reembolsables lo que ha puesto en una línea de espera de al menos un año a los clientes más recientes que se han interesado por hacerse de una camioneta de este estilo. Debido a estos éxitos, la marca ha invertido más y acorde a varios medios y redes sociales chinas, Xiaomi ya está trabajando en otro vehículo, una camioneta grande que se llamaría Xiaomi YU9.

La información viene desde Car News China quienes consiguieron a través de redes sociales en China, imágenes de lo que son prototipos de esta camioneta. Misma que se desvía por completo de las formas suaves y fluidas con inspiraciones claras en modelos de Porsche o McLaren, para adoptar líneas sumamente cuadradas.

Además de lo anterior, medios chinos afirman que este producto tampoco será 100% eléctrico, más bien se tratará de una camioneta híbrida enchufable que cómo base tomará un motor turbo de 4 cilindros y 1.5 litros. Claro que no hay cifras confirmadas, sin embargo, se habla de una autonomía combinada de hasta unos 1,500 km por tanque y carga y de hasta unos 200 km en modo eléctrico.

De igual forma se habla de una configuración de tres filas de asientos con opciones de una segunda fila con asientos tipo capitá o bien una banca para incrementar la cantidad de pasajeros a siete.

Fuentes chinas mencionan que este nuevo producto por ahora lleva el nombre código “Kunlun” y que su nombre final será el de YU9. Finalmente, se dice que Xiaomi no crearía este tren motriz, en su lugar lo comprarían a alguna empresa con experiencia en ese tema para acelerar su proceso de producción.

Mauricio Juárez recomienda