
En el marco del anuncio de inversión de 300 mil millones de pesos por parte de GML para ampliar la capacidad de ensamble de la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, se realizó una pequeña exhibición de algunos modelos que podrían ser los próximos lanzamientos de JAC en México.
En realidad, la marca no dio muchos detalles más allá de poder ver las unidades en vivo, pero nos da una fuerte idea de lo que podemos esperar próximamente. Uno de los frentes que se verá más reforzados es el de los vehículos comerciales y pickups, pero también llama la atención la llegada de modelos híbridos enchufables, tecnología, que, hasta ahora, no estaba disponible en el catálogo de JAC en México.
Sin más, aquí los modelos que JAC próximamente estaría por lanzar en el mercado mexicano. Ojo, al ser un adelanto, algunos modelos podrían sufrir cambios estéticos, mecánicos o incluso de nombre antes de su lanzamiento oficial en el mercado mexicano.
JAC Frison T6 Flex Cabina Sencilla
La marca estaría por introducir una variante de cabina sencilla de su popular Frison T6. Los cambios estéticos se limitan a una nueva parrilla con acabado en negro y un tramado diferente. Lo más evidente es la mejora en el área de carga, donde la batea presume mayores dimensiones, así como 8 ganchos de sujeción externos y cuatro internos. Mecánicamente no habrá mayores sorpresas ya que se mantendrá el cuatro cilindros de 2.0L Turbo con 174 hp y 214 lb-pie de torque. Supimos que se trata de un desarrollo exclusivo para México e incluso, se rumoró que al momento de su lanzamiento podría ser rebautizado ¿Frison T3, Frison T4 o Frison T5? Pronto lo sabremos.
JAC Sunray City Pasajeros
Básicamente se trata de la versión de pasajeros y gasolina de la ESunray City. Tendría un interior modular con capacidad para 7 u 8 pasajeros y bajo el cofre se encontraría un cuatro cilindros de 1.5L Turbo. Por tamaño, sería una competidora de modelos como Peugeot Rifter. Si bien, no hay ningún dato oficial para México, sí podemos tomar como referencia lo visto en China en el Refine M3. Es así, que podríamos esperar una potencia en torno a los 150 hp, además de una transmisión manual de 5 velocidades. En otras latitudes existe una versión automática, pero dudamos que esté en los planes de la marca. Como sea, la potencia es enviada al eje delantero.
JAC Sunray
La van grande JAC recibirá un facelift que, sobre todo, será visible en el frente, ya que será completamente rediseñado para albergar una nueva parrilla, faros, defensas e incluso cofre. El lenguaje de diseño es menos amistoso apostando por la robustes y agresividad, resaltando unos colmillos cromados. Adentro también habría una actualización, así como la inclusión de mejores acabados y materiales. La unidad exhibida mostraba un práctico escalón de acceso trasero. En este caso no se esperan mayores cambios más allá de una puesta a punto revisada. Es así que bajo el cofre se mantendría el cuatro cilindros turbodiésel de 2.8L con 150 hp y 262 lb-pie de par.
JAC 6 PHEV
Por fin JAC ampliaría su oferta de vehículos electrificados en nuestro país y es que más allá de los eléctricos, la marca introduciría sus primeros híbridos enchufables. Uno de estos modelos sería la JAC 6 PHEV, de la cual, nuevamente no se dieron mayores detalles. Lo bueno es que este modelo ya lleva a la venta en China desde hace un par de años, donde es conocido como JAC QX PHEV. El sistema de propulsión se basa en la arquitectura MIS de la marca, compuesta por un motor atmosférico de 1.5 L suministrado por FinDreams Powertrain, motores eléctricos y una batería ternaria de litio. Su autonomía total alcanza los 1300 km.
JAC RF8
De este modelo ya habíamos hablado con anterioridad, pero es la primera vez que lo vemos en vivo y directo (y sí, luce mucho mejor). Sorprende que a diferencia de los tradicionales MPV chinos de generosas dimensiones, aquí estamos frente a un modelo más compacto. El modelo mostrado corresponde a la versión PHEV, que utiliza un motor de gasolina de 1.5 litros con 120 kW (163 Hp) y dos motores eléctricos de 160 kW (218 Hp). La potencia combinada del sistema es de 421 Hp, con una autonomía eléctrica de 116 km según el ciclo WLTP.