
Giant Motors Latinoamérica (GML), anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para fortalecer su planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Esto incluye la expansión de infraestructura, la implementación de nuevas tecnologías y el lanzamiento de una nueva identidad corporativa, reafirmando su liderazgo como marca nacional con visión global.
El proyecto contempla la ampliación de 33,000 m² de nave industrial, un nuevo patio logístico de 15 hectáreas, una pista de pruebas de alto rendimiento, nuevos centros de entrenamiento digital, líneas de ensamble especializadas y un área dedicada a tecnologías limpias con capacidad de producción de hasta 12,000 unidades anuales adicionales. Se estima la creación de 1,000 empleos directos y más de 4,500 empleos indirectos.
Con estas mejoras, Giant Motors Latinoamérica duplicará la cantidad de líneas de montaje, ya que pasará de las actuales cuatro, a contar con ocho. Esto le confiere una capacidad para ensamblar 60 mil unidades al año en un turno, aunque puede ser escalable hasta las 100 mil unidades en caso de ser necesario.
Cabe mencionar que una de estas líneas estará enfocada únicamente en el ensamble de modelos de nueva tecnología, es decir eléctricos e híbridos enchufables desarrollados por JAC, con una capacidad de 7,000 unidades, aunque podría estirarse hasta los 12 mil vehículos al año.
La nueva nave industrial albergará el armado de los vehículos comerciales de la JAC como Sunray, así como X200, X350, X12K y el tractocamión K7. Esto le permitirá liberar líneas de ensamblaje de vehículos de alta demanda en el mercado mexicano como las pickups Frison T9 y JAC 2. Se estima una capacidad en torno a las 6,000 unidades al año.
Desde su fundación en 2006, GML ha construido una operación automotriz integral, al consolidar una red de 63 JAC Stores con 22 grupos distribuidores, una flota de logística propia con 130 tractocamiones JAC K7, y, gracias a su almacén de refacciones dentro de la planta de ensamble, promete un fill rate de refacciones del 97.5% en menos de 24 horas.
La empresa también anunció que en 2026 integrarán tecnologías de Industria 4.0 y fortalecerá su línea de electrificación con procesos de I+D orientados al mercado mexicano.
GML presentó también su nueva imagen corporativa, donde el color verde bandera pasa a ser protagonista. Esto en línea con el anuncio de que todos los modelos ensamblados en la planta de Ciudad Sahagún llevarán el sello “Hecho en México”.
