Vende tu auto
Novedades

Toyota bZ Woodland: una vagoneta de estilo aventurero y tren motriz eléctrico

Se trata de otro de los productos con los que Toyota quiere expandir su presencia en el mercado de los autos eléctricos.

Toyota bZ Woodland: una vagoneta de estilo aventurero y tren motriz eléctrico

Si bien Toyota dejó en claro que su prioridad son los autos híbridos, también han estado invirtiendo más en eléctricos para mercados cómo el chino, el europeo y el norteamericano –específicamente Estados Unidos y Canadá—. Por ello mismo tras revelar las actualizaciones de su bZ4X, nos presentan una variante llamada Toyota bZ Woodland para los que quieren algo de estilo aventurero.

Esta camioneta se basa sobre la nueva Toyota bZ y al igual que su gemela de Subaru, la Solterra y su variante off-roader, Trailseeker; el producto de Toyota recibe una interpretación para quienes buscan un estilo de vida “activo”. Gracias a ello esta camioneta recibe un tratamiento de imagen y ligeros ajustes mecánicos para adaptarse a esta nueva tendencia.

Para esta variante hay un frente nuevo con una simulación de protectores de bajos, rines e diseño especial de 18”, rieles en el techo y muchos elementos reemplazados por plástico de color negro y acabado rugoso que en teoria puede soportar mejor los golpes leves y arañazos cuando salga fuera del asfalto.

A pesar de estar basada en la bZ tradicional, esta variante Woodland es 15.2 cm más larga —llega a 4.8 metros de largo—, aportando a crear esa imagen más de camioneta. Además puede ser hasta 2.5 cm más alta que la versión común.

Por dentro nos entrega exactamente el mismo diseño que la bZ tradicional con lo que porta una pantalla central de 14”, sistema de audio premium firmado por JBL, asientos tela o piel sintética, ajuste eléctrico para los asientos, doble cargador inalámbrico para celular, iluminación ambiental, cuadro de instrumentos digital, techo panorámico entre algunas otras cosas. Su suite de asistencias avanzadas es la más avanzada de Toyota con su Safety Sense 3.0. 

Mecánicamente usan la misma plataforma e-TNGA y solo se puede conseguir con una configuración de doble motor que permite tener tracción AWD. En total entrega 375 hp. Cuenta con una altura libre al suelo de 21.1 cm que se queda a unos milímetros de lo que ofrece una RAV4 Adventure.

También cuenta con un selector de modos de manejo centrado en el agarre para diferentes superficies con los que puede controlar la forma en la que actúa el acelerador, el control electrónico de estabilidad y la distribución de poder entre ambos motores. También para mejorar la experiencia off-road, se puede pedir con llantas para todo terreno, auqnue sacrificando algo de autonomia.

Para alimentar estos motores lleva una batería de 74.7 kWh que acorde a la marca, le puede dar 418 km por carga. En un punto de carga rápida puede pasar del 10% al 80% en solo 30 minutos. Finalmente, Toyota aclara que puede arrastrar hasta 1,588 kg.

Toyota ha mencionado que esta camioneta estará disponible a nivel global, pero teniendo en cuenta cómo han desarrollado su estrategia de autos eléctricos. Creemos que para nuestro continente solo llegará a Canadá y Estados Unidos. Su puesta en venta comenzará hacia inicios o mediados de 2026 acorde a la región. Por el momento no han dado un precio concreto, por lo que nos harán esperar hasta que se acerque su lanzamiento para saber qué más planes e información tienen para este modelo.

Mauricio Juárez recomienda