
En el marco del Auto Show de Chengdu 2025 fue presentado el nuevo GAC Hyptec A800, el nuevo sedán eléctrico de rango extendido (EREV) desarrollado en conjunto con Huawei, que buscará abrirse paso en el mundo de las firmas de autos tecnológicos premium de China.
Este nuevo sedán insignia destaca por incorporar el avanzado sistema de asistencia a la conducción Huawei Qiankun ADS 4.0 y la cabina inteligente HarmonySpace 5, lo que lo coloca como una de las propuestas más tecnológicas del segmento. Algo necesario para enfrentarse a modelos como Stelato S9, Xiaomi SU7 y Avatr 12.
En cuanto a diseño, el nuevo Hyptec A800 adopta una carrocería con una silueta fastback, acompañada de unos atractivos rines multibrazo, manijas ocultas y un sensor LiDAR en el techo. Al frente presume una barra de luz de seis metros de ancho, considerada la más larga del mundo, de acuerdo con la información de la propia marca.
La parte trasera luce un estilo igualmente distintivo, con calaveras compuestas por tres franjas luminosas y un emblema “A800” acompañado del logotipo de Huawei ADS. Sus dimensiones son de 5,130 mm de largo, 1,966 mm de ancho y 1,500 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3,020 mm, colocándose dentro del segmento de los sedanes de gran tamaño.
En el apartado mecánico, el A800 equipa un sistema de rango extendido compuesto por un motor 1.5 litros turbo que entrega 158 hp, acoplado a una batería de fosfato de hierro-litio. Según los registros del Ministerio de Industria y Tecnología de China, la velocidad máxima declarada es de 185 km/h. Aún no se han dado a conocer las especificaciones completas del tren motriz ni detalles del interior.
Hyptec, la división de vehículos de nueva energía de GAC, surgió en 2023 bajo el nombre “Hyper”. Su portafolio ya incluye modelos como el HL, HT, GT y SSR, posicionándose como una marca enfocada en la innovación y la movilidad de alto nivel.
El A800 que se lanzará en el mercado chino a finales del presente año se convierte en la carta más fuerte de la firma dentro de los sedanes medianos y grandes electrificados ¿Crees que podría tener cabina en México?