
Parece que Checo Pérez comenzó su gira del regreso y en los últimos días hemos tenido varias noticias y entrevistas del piloto mexicano. La más reciente se publicó hoy en la página oficial de la Fórmula 1, donde el tapatío habló sobre su salida de Red Bull y también de sus planes a futuro.
"Pasé tanto tiempo en Red Bull que todo mundo olvidó lo difícil que es manejar el auto, así que eso fue complicado.
"Especialmente, el año pasado no pude mostrar realmente lo que soy capaz de hacer como piloto, ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche.
"Cuando llegué a Red Bull, hubo grandes pilotos que habían tenido dificultades, Alex (Albon) y Pierre (Gasly), son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades."
Tan sólo tuvieron que pasar dos Grandes Premios este 2025, para que varios periodistas europeos y otros personajes de la F1 que atacaron el año pasado al piloto tapatío, se retractaran y, algunos, le pidieran una disculpa, pues se han dado cuenta de lo complejo que es el RB21, que es una evolución del auto que Pérez condujo el año pasado.
"Es bueno estar en esta posición sabiendo que la gente te aprecia como piloto. En la F1, la gente tiene poca memoria.
"En un par de carreras, olvidan lo que has hecho. La gente se da cuenta de que mi posición no era la más fácil en la F1, y en general lo he hecho muy bien."
Checo comentó también que fue tras el Gran Premio de Qatar que comenzó a negociar con Red Bull su salida del equipo, "realmente nunca esperé que pasara… todo fue bastante rápido".
Ahora, el mexicano, ganador de 6 Grandes Premios y quien corrió con Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, en 14 años en la F1, espera poder encontrar un proyecto que realmente le ofrezca algo bueno.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo.
“Hay varios proyectos muy interesantes. Me han contactado varios equipos desde Abu Dabi. Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses.
"Estamos hablando con varias personas. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar", agregó el piloto mexicano.
Hace unos días trascendió que Checo y Cadillac están en negociaciones para trabajar juntos de cara a la temporada 2026 y sus nuevas reglas de motores y monoplazas, un acuerdo que no debería tardar mucho en llegar, a pesar de que el mexicano ha afirmado en un par de entrevistas que se dará seis meses antes de tomar una decisión.