Vende tu auto
Motos

Así nos fue en el curso de manejo básico exclusivo para mujeres impartido por BMW Motorrad

“Manejamos” la BMW G 310 R y BMW CE 02.

Así nos fue en el curso de manejo básico exclusivo para mujeres impartido por BMW Motorrad

Con motivo del Día de la mujer, BMW Motorrad preparó una clínica de manejo básico de motocicletas. Dicha actividad se dividió en dos, primero un curso teórico y después de la parte práctica para poner a prueba lo ya aprendido.

La teoría versó en varios consejos para la conducción de este vehículo de dos ruedas siendo Valeria Zomazy, la única instructora en Latinoamérica certificada por BMW Motorrad quién impartiera el curso.

Entre tanta información, probablemente se me escape algo importante, pero tengo presente que para manejar una moto se debe:

  • Usar equipo de protección
  • Guardar el parador lateral y central para poder arrancar
  • Usar al menos uno de los frenos antes de arrancar y apretar el botón de encendido, en caso de ser necesario acelerar ligeramente hasta que arranque la moto y al encender, desacelerar totalmente
  • Presionar el botón de apagado en el lado derecho, girar y retirar la llave para apagar la motocicleta
  • Acelerar de forma suave y progresiva
  • Recordar que el freno delantero tiene 70% mayor fuerza de frenado mientras que el freno trasero ayuda al frenado y le otorga control y baja el centro de gravedad
  • Mantener una considerable distancia para continuar
  • Utilizar los espejos, no girar la cabeza para rebasar, y después de hacerlo revisar los espejos

Tras la parte teórica, tomamos un descanso para poder ponernos el casco, chamarra, rodilleras y guantes, y ya con todo el equipo toca poner en práctica lo aprendido. Entre las opciones disponibles se encontraban la BMW G 310 R y BMW CE 02 y empezamos con la opción a gasolina.

Para mi fortuna, el asiento resultó cómodo y de acuerdo con el instructor, la culata de la BMW G 310 R está girada 180º hacia atrás por lo que el centro de gravedad se va hacia la rueda delantera, lo que le permite que sea más ágil, ligera y fácil de controlar.

Esta moto cuenta con un motor monocilíndrico de 313cc con doble árbol de levas a la cabeza y enfriado por líquido que entrega 34 caballos de fuerza y 20 Lb-pie de torque.

Durante la prueba no superé los 15 Km pero la BMW G 310 R promete 143 Km/h de velocidad máxima.

Después tocó probar, la BMW CE 02 que tiene un asiento alargado que, a pesar de verse plano, es muy cómodo. También tiene un soporte para smartphone, pero no lo usé para poder concentrarme en mantener el equilibrio.

El nombre de este vehículo urbano nos da pistas sobre su carrocería ya que la C significa que es un scooter, la E que es eléctrico mientras que el 02 representa un símil con una cilindrada de 200 a 250 cc. El instructor asegura que existen dos variantes, la primera de 4 kW con la que puedes desplazarte por la ciudad con hasta 45 Km de autonomía y otra de 11 kW que ofrece 90 Km.

Cualquiera es impulsada por un motor síncrono, refrigerado por aire, alimentado por baterías de 48 voltios, lo que correspondería al sistema mild-hybrid que BMW utiliza en sus autos. En total, la BMW CE 02 ofrece 15 caballos de fuerza y 40 libras-pie de torque, y contra mi pronóstico es más difícil de domar que la BMW G 310 R ya que debes perfeccionar el muñequeo para poder acelerar con suavidad.

También, en cuanto al trazo para poder dar vuelta, me resultó más complicado que en la G 310 R.

Si al igual que yo, no sabes andar en moto, te convendría iniciar con la BMW G 310 R y ya que seas toda una biker probar con otras opciones. Sin duda, BMW Motorrad sembró una semillita para incursionar en la libertad del motociclismo.

Miriam Santillán recomienda