Vende tu auto
Automovilismo

BMW M2 Racing: pensado para quienes quieren volverse pilotos profesionales

Es un desarrollo oficial de la división M de la marca y tiene todo lo necesario para competir de forma segura.

BMW M2 Racing: pensado para quienes quieren volverse pilotos profesionales

El mundo de las carreras es uno de los más añorados por todo aquel que realmente ama los autos. Desafortunadamente, para competir de forma profesional se necesita una cantidad de recursos enormes. Y aunque este nuevo auto no es particularmente barato, sí acerca ligeramente la posibilidad de tener equipo profesional, sin necesariamente tener que gastar en un auto base más muchas modificaciones básicas. Así es el BMW M2 Racing 2026.

Un M2 con motor de cuatro cilindros y con la filosofía del primer M3 (E30)

Hoy estamos acostumbrados a ver que la gama M de BMW arranca con el ya conocido y eficaz motor de seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros, dando vida a productos icónicos como el M2, M3 y M4. Sin embargo, esta variante pensada exclusivamente para para las pistas modifica eso y en el lugar de tal seis cilindros, tiene un cuatro cilindros turbo de 2.0 litros.

Este motor más pequeño produce 308 hp y 310 lb-pie de par, unos 108 hp y 132 lb-pie de par menos que un M2 tradicional, sin embargo, su puesta a punto y preparación está completamente centrada en las pistas. De hecho esta configuración nos recuerda lo que hizo BMW M cuando lanzaron el primer M3 (E30), mismo que contaba con un 4 cilindros atmosférico con el que conquistó a miles de entusiastas en el mundo, además de dominar el el DTM desde 1987 y hasta 1992.

Para llevar el poder al eje trasero, monta una caja automática con modo manual de 7 marchas fabricada por ZF —el proveedor tradicional de transmisiones de la marca—, además se complementa con un diferencial mecánico con un sistema de refrigeración mejorado.

La suspensión es provista por KW con amortiguadores para competencias, barras estabilizadoras más grandes y otros elementos de uso exclusivo en competencias. Mientras que los frenos de serie son carbocerámicos.

Finalmente se complementa con una reducción de peso exhaustiva al prácticamente eliminar todo el interior, dejándo solo el sistema de aire acondicionado. Fuera de ello lleva asiento de carreras Sabelt GT-AM, arnés de seguridad, jaula antivuelco homologada por la FIA. BMW M puede ofrecer un asiento de copiloto cómo opcional por si quieres llevar a alguien contigo en una vuelta rápida o si necesitas a un entrenador abordo para ir refinando tu técnica de manejo.

Ya te contaba que no es tan barato cómo muchos entusiastas quisieran, pues su costo es de 98,000 euros  (2.1 millones de pesos mexicanos, cerca de 400,000 más que un M2 de calle) , una ganga comparada a los 415,000 euros (9.2 millones de pesos mexicanos) que cuesta un BMW M4 GT3 que también está a la venta para operaciones privadas. Además BMW promete que este M2 tiene costos de operación y mantenimiento relativamente bajos frente a otros autos de carrera de entrada. BMW comenzará a entregar estos modelos en junio de este año.

Mauricio Juárez recomienda