Vende tu auto
Industria

Volkswagen de México es reconocida en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

El listado del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) mide el desempeño de las 100 principales empresas a nivel medioambiental.

Volkswagen de México es reconocida en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

Volkswagen de México ha sido reconocida como líder del sector en la 12ª edición del ranking Merco Responsabilidad ESG (2024), un listado que mide el desempeño de las 100 principales empresas del país en tres áreas clave: medioambiente (E), su relación con los trabajadores, clientes y sociedad (S), así como en su nivel ético y de gobierno corporativo (G).

Este reconocimiento no es nuevo para Volkswagen de México, ya que ha estado presente en este listado por más de una década. La firma, que dirige en México Holger Nestler, se ubicó este año en la posición número 33. Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México, expresó su orgullo por este reconocimiento: "Ser parte de este selecto grupo de empresas, y además figurar como líderes de la industria automotriz en Merco Responsabilidad ESG (2024), reafirma que vamos por un buen camino en nuestra contribución a la estrategia global de sostenibilidad de Volkswagen. Es inspirador ver cómo tantas personas en Volkswagen de México contribuyen a que la sostenibilidad sea una realidad y no un sueño".

Los principios ESG se han convertido en una prioridad para las empresas de todo el mundo, y Volkswagen de México no es la excepción. La empresa cuenta con un área enfocada en integrar y potenciar estos criterios. Enrique Mañas Morales, Director de Merco, destacó la objetividad del ranking: "La objetividad de nuestro ranking es garantizada por los compromisos de independencia, transparencia y rigor de nuestra metodología, la cual es pública, con análisis, investigación y una verificación externa por parte de KPMG; además, la evaluación sigue las normas y códigos de la organización mundial reguladora ESOMAR, y se basa en más de 100 indicadores objetivos de cada empresa con 25 fuentes de información".

Volkswagen de México utiliza energías limpias en sus plantas de producción de motores en Silao y de vehículos en Puebla. Al cierre de 2024, el 93.6 por ciento de su energía eléctrica provino de fuentes eólicas. Además, ha logrado una reducción de emisiones de CO2 del 72.7 por ciento en comparación con 2010, ha plantado más de un millón de árboles y ha almacenado 1.7 millones de toneladas de CO2.

Desde 2008, Volkswagen de México ha intervenido en más de 4,000 hectáreas de ecosistemas en México, con proyectos destacados como "Bambú", "Selva Baja" y "Cuenca de la Esperanza y la Soledad". En 2024, la empresa anunció su adhesión al Pacto Global de la ONU, comprometiéndose a respaldar sus Diez Principios en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

Este reconocimiento de Responsabilidad ESG se suma al recibido en octubre de 2024 por el mismo monitor como la empresa con mejor reputación en el Ranking Merco Empresas México 2024.

Esaú Ponce recomienda