
SAIC Volkswagen presentó a la nueva generación de la Teramont china con una enorme serie de mejoras que buscan capitalizar el gusto del cliente de aquel país por vehículos grandes y cuadrados. Sin embargo, más allá de la novedad del producto lo que más llama la atención es que posiblemente nos adelante un poco de lo que podríamos esperar a futuro con la Teramont que se vende en México, Estados Unidos, Canadá y otros mercados en nuestro continente.
Primero que nada, aclaremos que Volkswagen ya ha presentado productos en China que poco después se adaptan de una u otra forma para producirse en nuestra región y con ajustes pertinentes para el mercado. Recordemos que pasó con la VW Tharu que sirvió de base para Taos y próximamente con Tayron que será la nueva generación Tiguan.
Al hablar de esta nueva Teramont, Volkswagen la ha hecho 6.1 cm más larga que el modelo previo, por lo que ahora llega a los 5.1 metros de largo (5,158 mm), es decir, prácticamente el mismo tamaño que una Chevrolet Tahoe. También es ligeramente más ancha llegando a 1,991 mm y con una altura de 1,788 mm.
Del interior, la marca no reveló mucho, sin embargo, los detalles que compartieron nos dan una idea de los nuevos lujos que la marca ha añadido. Pues incluso mencionan que el asiento del copiloto tiene función de reclinación avanzada con lo que incluso cuenta con un reposa pies, masaje avanzado y más.
El resto del equipo está muy bien logrado, pues veremos al menos tres pantallas en el tablero, una para cuadro de instrumentos, una enorme al centro para el sistema de infoentretenimiento y uso general de la camioneta y finalmente una tercera que se coloca frente al copiloto solo con funciones de entretenimiento y navegación.
La marca también mencionó un sistema de audio Harman Kardon, iluminación ambiental con 30 colores a elegir, asientos de primera y segunda fila con ventilación y calefacción, cargador inalámbrico para celular, techo panorámico, toma de corriente estilo casero, entre muchas otras cosas más.
Al hablar de asistencias Volkswagen ha compartido que esta variante cuenta una suite muy completa que permite conducción semiautónoma de nivel dos que incluye hasta asistente de estacionamiento remoto.
Todo indica que esta camioneta seguirá usando la misma plataforma que montó la Teramont anterior, sin embargo, al menos en China estrena un nuevo motor, siendo la quinta generación del cuatro cilindros turbo de 2.0 litros EA888. La marca promete menores consumos, mejor respuesta al acelerar y una operación más suave y sencilla.
Parte de su mejora en eficiencia viene del uso del ciclo Miller y además de una hiper presurización de la gasolin al ser inyectada para lograr atomizarla de una forma más fina, lo que en teoría entrega una mejor combustión y por consecuencia, menores emisiones contaminantes. El cigueñal, pistones, sistema de lubricación, admisión y otros elementos también se reforzaron para mejorar la durabilidad y operación.
Gracias a estos cambios su poder se eleva a los 272 hp y 295 lb-pie de par, ganando un total de 52 hp y 37 lb-pie sobre el motor que usaba antes. Por ahora solo se sabe que estará conectado a una caja DSG de 7 cambios que distribuirá el poder junto al sistema 4Motion de la marca a las cuatro ruedas. Con estos elementos Volkswagen comparte que el 0-100 km/h le tomará solo 7.6 segundos.
Cómo te mencionaba, todo lo que vemos aquí podría adelantarnos un poco de lo que la Teramont (Atlas) para la región americana podría llevar, sin embargo, también está sujeta a cambios drásticos o bien a ser un desarrollo completamente distinto. De cualquier manera, las mejoras anunciadas pintan bien. ¿Te gustaría ver esta variante adaptada a nuestra región?
