Vende tu auto
Novedades

Hyundai Inster: una “mini camioneta” eléctrica llena de estilo y equipo para la ciudad

Se coloca debajo de Creta y se apunta a clientes jóvenes que quieran entrar al mundo de la electrificación.

Hyundai Inster: una “mini camioneta” eléctrica llena de estilo y equipo para la ciudad

El mundo quiere más camionetas y Hyundai es lo que les da. En esta ocasión la nueva camioneta lleva el nombre de Hyundai Inster y se trata de una A-SUV 100% eléctrica que se coloca debajo de la Creta y que a su vez se basa en la Hyundai Casper que no hemos visto en México.

Podríamos decir que es una Casper eléctrica, pero algo mas grande

Visualmente no hay forma de negar que luce casi igual que lo que veríamos en la Casper, aunque con cambios bien marcados para darle esa identidad de auto eléctrico. Un frente con parrillas completamente cerradas, muchos contrastes de color y formas que nos recuerda a ciertas interfaces digitales la complementan.

Para agradarle a la mayoría, sigue el camino de usar formas sumamente cuadradas, luces LED en ambos extremos y rines de entre 15” o 17” acorde a la versión. Su longitud es 23 cm más grande que el de una Casper, e incluso su distancia entre ejes crece en 18 cm, dejándola con las siguientes medidas:

  • Largo total: 3,825 mm
  • Ancho:1,610 mm
  • Alto: 1,575 mm
  • Distancia entre ejes: 2,580 mm
  • Capacidad de la cajuela: 280 litros

Realmente es un producto más urbano, pues para darnos una idea, la Hyundai Creta que se vende en México mide 4,315 mm de largo. Inster estaría más cerca de las dimensiones de un hatch urbano como un Suzuki Ignis o un Renault Kwid que solo por imagen se dicen ser “camionetas urbanas”.

Interior cargado de mucho estilo

El interior tiene una propuesta de diseño realmente atractiva para un auto tan pequeño como este. Cuenta con muchos relieves, distintos tipos de formas y contrastes de color que realmente elevan la percepción de calidad.

En el equipo podemos ver cosas como una pantalla central táctil de 10.25” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro de instrumentos digital también de 10.25”, cargador inalámbrico para celular, luz ambiental con 64 colores a elegir, quemacocos, asientos delanteros con calefacción y toda una suite de asistencias avanzadas a la conducción completa.

Enfocada para la movilidad en la ciudad

Hyundai Inster nos deja perfectamente claro que su hábitat natural es la ciudad y es que su tren motriz es algo modesto, pero suficiente. En ese sentido encontraremos que hay variantes con un solo motor en el eje delantero que producen 95 hp y 108 lb-pie de par. La energia la obtiene de una batería de 42 kWh, que acorde a la marca son suficientes para una autonomía de 300 km por carga.

Para la variante de mayor autonomía, se le da un motor más grande que puede llegar a los 113 hp. A su vez, la batería crece a 49 kWh y la autonomía pasa a ser de 355 km. El tiempo de carga en un cargador de nivel 1 tradicional como los que vemos en centros comerciales, etc. Le tomaría 4 horas al modelo tradicional y 4 horas con 35 minutos al de autonomía extendida.

Incluso se le pueden enchufar otros aparatos como bicicletas eléctricas, laptops o equipo de acampar para obtener energía desde su batería.

La Hyundai Inster comenzará ventas este mismo año y a diferencia de la Casper que solo se ofrece en su natal Corea del Sur, Inster llegará a Europa, Asia y Medio Oriente. Si bien no se habla de América, bien podría adaptarse para ser un producto urbano que lleve la pelea a autos como el BYD Dolphin Mini.

Mauricio Juárez recomienda