Vende tu auto
Novedades

Habrá más impuestos para la gasolina, el diesel y hasta para las vacas por sus emisiones

Un país en especifico acaba de anunciar un nuevo impuesto que incluye hasta las emisiones de las vacas.

Habrá más impuestos para la gasolina, el diesel y hasta para las vacas por sus emisiones

Hoy ya estamos acostumbrados a ver medidas medioambientales que crean impuestos para actividades o productos contaminantes. En el mundo automotriz pagamos impuestos por los combustibles, energía y hasta por las emisiones que produce cada auto que tengamos. Sin embargo, en un país en específico van a cobrar impuestos hasta por las emisiones de las vacas.

Esto ha sucedido en Dinamarca, donde acaban de anunciar la entrada de un nuevo impuesto a la industria ganadera, en este caso para gravar las emisiones de CO2 que emiten las vacas. Este impuesto planea cobrar 16 euros por cada tonelada de dióxido de carbono que emita cada res al año

Acorde a la fuente citada por Diariomotor, el Financial Times, cada res emite al año unas 6 toneladas de CO2, lo que se redondea a unos 100 euros al año por cada vaca. Hablamos de cerca de $1,950 pesos mexicanos al año por vaca.

Si bien uno creería que los animales no crean contaminación la realidad es que animales como las vacas y cerdos producen grandes cantidades de CO2 y de metano debido a las dietas que llevan y sus ciclos digestivos, mismos que como todo otro mamífero, liberan a través de sus flatulencias y excreciones.

Lo recaudado por este impuesto será destinado a medidas que permitan tener un mejor control de emisiones contaminantes tanto de autos como de la industria ganadera, para mejorar la infraestructura de cargadores eléctricos públicos y seguir impulsando la instalación de plantas de energía solar y eólica.

Claro está que en Dinamarca esta medida no ha sido muy bien aceptada por los ganaderos e incluso por otros productores ganaderos en otros países de la Unión Europea, pues temen que medidas similares se expandan a sus territorios aumentando los costos de producción.

¿Te parece una medida correcta?

Mauricio Juárez recomienda