Vende tu auto
Industria

GAC Motor confirma para México 2 marcas y 11 autos nuevos a corto y mediano plazo: Aquí el detalle

Durante la presentación de la GAC GN8, la marca china nos contó de todo lo que traerán a México en los próximos meses y años.

GAC Motor confirma para México 2 marcas y 11 autos nuevos a corto y mediano plazo: Aquí el detalle

Hace unos días acompañamos a GAC Motor a conocer el nuevo producto que tenían planeado para México, la GAC GN8, sin embargo, durante ese evento la marca también preparó un serie enorme de anuncios, en los que incluyeron el anuncio de dos marcas nuevas y 11 modelos que conformarán la alineación del grupo a corto y mediano plazo.

GAC AION: Autos eléctricos accesibles

Dentro de GAC Group existen algunas subdivisiones que distancian algunos de sus productos. Justo por ello en 2018 lanzaron como submarca a AION. En China incluyen a la gran mayoría de sus autos eléctricos, sin embargo, para México, AION funcionará como una marca de autos eléctricos accesibles. En esa oferta tendrán dos modelos, el AION S, un sedán y el AION Y, un monovolumen.

AION S

Se trata de un sedán que raya entre un sedán mediano que acorde a información que encontramos de otros mercados, puede medir hasta 4.7 metros de largo. Usa un solo motor eléctrico que le permite generar 136 hp y 225 lb-pie de par. Su batería ronda los 55.2 kWh a los 58.8 kWh y acorde al ciclo de homologación NEDC, se dice que puede llegar hasta los 460 km de autonomía. En China sus precios rondan entre el equivalente a $300,000 a $450,000 pesos mexicanos.

AION Y Plus

La AION Y Plus se muestra como un monovolumen de 4.5 metros de largo y de desarrollo más reciente. Su tren motriz es relativamente similar al del AION S. Su motor se coloca en el eje delantero y puede producir hasta 200 hp y 165 lb-pie de par. Su batería ronda los 76.8 kWh. En el ciclo de homologación NEDC su autonomía se declara en 610 km.

El modelo más accesible del AION Y Plus arranca desde los 99,800 yuanes, un equivalente a $231,950 pesos mexicanos aproximadamente.

Hyper: Autos eléctricos de lujo y deportivos

Hyper se trata de una submarca de GAC que en este caso se enfocará completamente en autos de lujo eléctricos. Podríamos compararlo a lo que Zeekr es a Geely. O en términos más familiares, lo que Lexus es a Toyota, aunque como ya mencionábamos, solo con autos eléctricos. En su alineación incluso contarán con un híper auto eléctrico de más de 1,000 hp.

Hyper GT

Su primer producto es un sedán deportivo que incluso lleva el diseño al extremo de dotarlo de puertas tipo tijera —sí como las que tan famosa hicieron a Lamborghini—.Este auto promete una autonomía de hasta 710 km por carga y tiene en la mira al BYD Seal, Tesla Model 3, BMW i4, entre otros.

Mide 4.8 metros de largo, puede tener pantalla central de 14.6”, detector facial para personalizar los perfiles del auto y configuraciones de cada conductor, cuenta con sistema de audio compatible con Dolby Atmos y 23 bocinas, conducción semiautónoma, coeficiente de arrastre de 0.197 Cd, entre muchos otros detalles impresionantes.

Mecánicamente puede tener versiones de tracción trasera y un motor entregando 245 hp y 262 lb-pie de par. La variante más potente puede llegar a los 340 hp y 317 lb-pie de par, la batería puede ir de entre 60 kWh y hasta 80 kWh. En China sus precios arrancan desde los 219,900 yuanes, un equivalente a $511,100 pesos mexicanos aproximadamente.

Hyper HT

El segundo modelo se trata de una camioneta mediana que raya en lo grande de 4.9 metros de largo. Destaca que su diseño nos recuerda a algunos modelos eléctricos americanos e incluso cuenta con puertas traseras que abren como alas de gaviota tal cual lo hace una Tesla Model X.

Su interior permite que incluso un ocupante de la parte trasera pueda viajar recostado al estilo de una limosina. Cuenta con un nivel de equipamiento alto, como el del Hyper GT. Su tren motriz puede llevar un motor trasero de 241 hp y 262 lb-pie de par —mismo del GT con un ligero ajuste—. La versión tope con dos motores también produce 335 hp y 317 lb-pie de par. Su autonomía máxima puede llegar hasta los 770 km por carga acorde al ciclo NEDC. Su precio arranca desde los 213,900 yuanes, es decir, unos $497,300 pesos mexicanos.

Hyper SSR

La joya de la corona se presenta como el Hyper SSR —SSR significa “Super Sport Race”—, un hiper deportivo eléctrico con chasis de fibra de carbono y cifras dignas de los autos más poderosos del mundo desde fábrica. Su tren motriz puede producir 1,224 hp y 907 lb-pie de par. Con esas cifras puede hacer el 0-100 km/h en 1.9 segundos y llegar hasta los 250 km/h como velocidad punta. Su batería es de 74.6 kWh y tiene una autonomía de 506 km por carga acorde al ciclo CLTC.

Contará con puertas tipo ala de gaviota y solo cuenta con dos asientos. Llevará muchísimo equipo de todo tipo y en China tiene un precio de 1,286,000 yuanes. En una conversión simple, equivale a unos $2.9 millones de pesos mexicanos.

GAC

Para GAC, la marca principal del grupo y que ya tiene presencia en México desde hace algunos meses, sus directivos nos cuentan que tendrán un gran enfoque en camionetas de todo tipo, incluyendo híbridos enchufables.

GAC Emkoo

La GAC Emkoo será una camioneta compacta de 4.6 metros de largo con dos filas de asientos que se puede conseguir tanto con motor turbo de 1.5 litros y 177 hp. O bien con un sistema híbrido de motor atmosférico de 2.0 litros.

Puede contar con 6 bolsas de aire, una suite completa de asistencias avanzadas a la conducción, pantalla de 10.1”, cuadro de instrumentos digital, head up display, entre muchos otros.  En China sus precios arrancan desde los 132,000 yuanes, unos $306,000 pesos mexicanos aproximadamente.

GAC E8

La GAC E8 es una minivan híbrida enchufable de la cual la marca asegura al menos 10 asistencias avanzadas a la conducción que le permitirán un nivel de conducción semiautónoma de nivel 2 y hasta 150 km de rango en modo completamente eléctrico.

Mide 4.9 metros de largo y su motor base es un atmosférico de 2.0 litros que puede entregar 138 hp y 132 lb-pie de par.  A ello se le suma el poder del tren motriz eléctrico que debería acercarle o ayudarle a  superar los 200 hp en conjunto.

En China se lanzó con un precio de 235,800 yuanes. $548,000 peso mexicanos.

GAC ES8 PHEV

En México ya contamos con la GAC GS8, sin embargo, pronto se añadirá a la gama la variante híbrida enchufable, bajo el nombre de ES8. Este modelo promete hasta 427 hp de poder combinado, un motor turbo de 2.0 litros como base y un consumo combinado de hasta 18.86 km/l. Actualmente la variante más cara de la GAC GS8 tiene un valor de $869,900 pesos mexicanos, por lo que probablemente esta variante PHEV se coloque cerca de la barrera de los $900,000 pesos mexicanos.

GAC E9

La GAC E9 prácticamente es la variante híbrida enchufable de la GN8, la minivan que acaban de presentar. En este caso su tren motriz PHEV puede generar en total 373 hp y 464 lb-pie de par. Su batería sería de 25.57 kWh y le daría una autonomía de 106 km por cada carga.

En China su precio es de 349,800 yuanes, es decir, unos $813,000 pesos mexicanos. Sin embargo en México los precios de la GN8 van de $888,800 a $1,028,000 pesos, por lo que seguramente se colocará por encima del $1 millón de pesos.

GAC M6

La GAC M6 presenta como un monovolumen o MPV de siete pasajeros de tamaño compacto con 4.7 metros de largo. Solo está disponible con un motor turbo de 1.5 litros y cuatro cilindros más una transmisión automática de doble embrague tal cual lo hace la Emkoo. Produce 174 hp y 199 lb-pie de par. En algunos mercados puede llevar una suite de seguridad completísima.

GAC M8

El último producto que mostraron en su evento, fue la M8, otro MPV con tintes de minivan ligeramente más pequeña que la GN8 y con un enfoque más accesible tanto en diseño como en materiales.

Mide 5 metros de largo. Su motor es un 2.0 litros turbo de 4 cilindros con 198 hp y 236 lb-pie de par. A pesar de su enfoque, mantiene un buen nivel de elementos de seguridad con al menos 6 bolsas de aire y algunas asistencias avanzadas a la conducción. Este modelo debería colocarse por debajo de los 888,800 pesos de su hermana mayor la GN8.

Finalmente, hay que aclarar que muchos de estos modelos no tienen cifras o especificaciones oficiales para México. Lo que mostramos se basa en cifras y precios que tienen en China. Por lo que todo está sujeto a cambio una vez que la marca lance de forma oficial todos estos productos. De cualquier forma te mantendremos al tanto una vez que confirmen precios y detalles oficiales para México.

Mauricio Juárez recomienda