
El tercer modelo M de Motorrad se une a la celebración de los 100 años de la marca y es indudable que el ADN deportivo está ahí, listo para llegar más lejos en rutas y viajes por carretera, pero también para encarar cualquier circuito o pista. Motorrad sigue siendo muy acertivo en cuanto a los gustos y necesidades del cliente, así que la M 1000 XR, aun como modelo prototipo, deja ver la mano de la división M tanto en el apartado de diseño como de performance.
BMW Motorrad M 1000 XR: Eficiencia aerodinámica
Como no podía ser de otra manera con la división M, el diseño obedece a la función aerodinámica, así que prácticamente cualquier componente que encontremos desde el carenado hasta el colín, está destinado a trabajar con aire; obviamente el resultado final es un beneficio colateral excepcional:
- Alerones M winglets otorgan más estabilidad
- El conjunto contribuye a un mejor contacto de las ruedas con el suelo
- La carga aerodinámica da más apoyo a la rueda delantera, reduciendo la tendencia al wheelie
- Posición de manejo optimizada para mejor control de la motocicleta.
BMW Motorrad M 1000 XR: Alto desempeño para carretera o pista
Mecánicamente, la XR empleará un motor de cuatro cilindros; se trata del bloque utilizado por la poderosa S1000 RR, el cual ha sido optimizado para trabajar estrechamente con la aerodinámica. De esta manera, la M 1000 XR entregará siempre el mejor rendimiento al momento de hacer kilómetros o de hacer vueltas rápidas en algún circuito:
- Motor 4 cilindros con ShiftCam
- Potencia: 200 Hp
- Peso con combustible: 223 kilos
- Velocidad máxima: 280 km/h.
Con el paquete M, la M XR puede reducir aun más su peso y ganar atributos dinámicos, lo cual la perfila como una competente crossover con atributos de superbike.
BMW Motorrad planea develar la versión oficial de la M 1000 XR para la segunda mitad del presente 2023 y nosotros estamos ansiosos de conocerla.
¿Te gusta la evolución de la nueva XR? Compártenos tus comentarios.