Lanzada en 1996, la Chevrolet Express es uno de los modelos más veteranos del mundo. A principios de esta década GM estimaba que para 2026 este vehículo por fin recibiría un cambio generacional y sería totalmente eléctrico, pero tras ver el fracaso de BrightDrop, los planes cambiaron drásticamente.
Tan es así, que Chevrolet acaba de presentar en Estados Unidos la nueva Express 2026, la cual sigue la misma fórmula que desde hace 30 años y no solo la mantiene, sino además recibe un par de actualizaciones. Es así, que esta incombustible camioneta seguirá viva por mucho tiempo más.

No hay que olvidar que históricamente, la Chevrolet Express ha sido una de las camionetas más utilizadas por contratistas, flotillas, servicios de transporte y compradores comerciales que buscan un vehículo sencillo y confiable. Esto le ha permitido seguir vigente, aún con la llegada de nuevas tecnologías y rivales.
La nueva Chevrolet Express 2026 está disponible en las variantes 2500 y 3500, las cuales continúan ofreciéndose en las configuraciones de Carga, Pasajeros y Cutaway. Sin embargo, introduce algunas mejoras discretas, como el paquete Chrome Appearance (ZR7) y los cristales Solar-Ray con entintado profundo.

Este vehículo comercial puede equiparse con elementos como un paquete de comunicaciones, encendido remoto, espejo retrovisor con cámara y un kit para conexión Bluetooth. En asistencia al conductor, se ofrecen alerta de colisión frontal con advertencia de salida de carril y monitoreo de punto ciego, además de opciones orientadas al remolque como el paquete de equipo para remolque.
Finalmente, la Chevrolet Express 2026 continúa fabricándose en la planta de GM Wentzville, en Misuri, mientras que las variantes Cutaway siguen produciéndose a través de Navistar en Ohio, ambas locaciones ubicadas en Estados Unidos. Seguro, tal y como desde hace tres décadas este “renovada” camioneta llegará a México en algún momento del siguiente año.