
Este 6 de octubre, Mazda de México está de manteles largos, ya que cumple 20 años de operaciones en nuestro país. Dos décadas se antojan poco, pero en este camino la firma japonesa se ha consolidado como uno de los principales protagonistas en la industria automotriz mexicana, tanto en ventas como producción se refiere.
Durante estas dos décadas, Mazda México ha mantenido un crecimiento sostenido en áreas clave, ya que actualmente cuenta con más de 10,000 colaboradores, así como una planta de manufactura en Guanajuato de la cual han salido casi dos millones de vehículos. Esto sin olvidarse de que se han vendido cerca de un millón de unidades vendidas en nuestro mercado.
La historia de Mazda en México comenzó en 2005 con un equipo de apenas siete trabajadores y cuatro modelos que marcaron el inicio de la operación: Mazda3, Mazda5, Mazda6 y MX-5. Poco después llegaron CX-7 y la CX-9, así como el Mazdaspeed3, un deportivo que rápidamente ganó estatus de culto entre los entusiastas por su diseño agresivo y su desempeño dinámico.
Desde sus primeros años, la estrategia de la marca japonesa en México fue clara: ofrecer productos con diseño emocional, motores enfocados en la deportividad y un servicio postventa que priorizara al cliente. La campaña del “Zoom-Zoom”, que destacaba la diversión al volante, se convirtió en un sello que diferenciaba a Mazda frente a otros competidores.
El crecimiento en ventas y la aceptación del público llevaron a que en 2014 se inaugurara la planta de Salamanca, Guanajuato, con una extensión de 256 hectáreas. Esta instalación se convirtió en la más grande de Mazda fuera de Japón y hoy produce modelos como Mazda2, Mazda3, CX-3 y CX-30, no solo para el mercado mexicano, sino también para más de 30 países. Durante su primer año alcanzó 100,000 unidades y actualmente está cerca de sumar dos millones de vehículos fabricados.
Los resultados en ventas también han sido destacados. En 2024, Mazda registró su récord histórico en México con 99,797 unidades comercializadas, alcanzando una participación de mercado de 6.7%. Ese mismo año, la planta de Salamanca logró una producción de 209,303 unidades, lo que consolidó a México como el tercer mercado más importante de la marca a nivel global, solo detrás de Estados Unidos y Japón.
La operación de Mazda en México también ha estado marcada por el liderazgo de personas clave. En 2017, Miguel Barbeyto asumió la presidencia de Mazda de México, sucediendo a Leopoldo “Polo” Orellana, considerado el fundador de la filial en el país.
Mazda no ha limitado su presencia en México únicamente a la parte comercial. A lo largo de estos 20 años ha impulsado distintos programas de responsabilidad social, y en 2025 dio un paso más con la creación del área Mazda Kokoro, enfocada en iniciativas que buscan impactar positivamente en la sociedad mexicana.
En este aniversario, la compañía también reconoce el trabajo de los 18 grupos automotrices y 77 puntos de venta que han sido parte de su expansión en el país. Grupos como Corporación Zapata, así como Plasencia, Picacho, Alden y Bours han acompañado el crecimiento de la marca.