
El nuevo Mazda 3 Sedán 2026 ya está disponible en nuestro país y, aunque no recibe cambios en diseño, sí introduce novedades importantes en su gama de versiones. La principal noticia es el regreso de la mecánica de hibridación ligera (MHEV), ahora configurada sobre la versión i Grand Touring.
Es así que el Mazda 3 i Grand Touring MHEV utiliza un motor de 2.0 litros en conjunto con un pequeño generador eléctrico para entregar 153 HP y 148 lb-pie de torque. Mazda anuncia que puede alcanzar hasta 17.2 km/l en ciclo combinado. Este modelo se ofrece únicamente con transmisión automática de seis velocidades. No puede faltar el sistema i-Stop, así como el sistema de frenos regenerativos.
Respecto a equipamiento, ofrece elementos como faros LED dirigibles (AFLS) con función de encendido y apagado automático, quemacocos, aire acondicionado con control automático de temperatura independiente de dos zonas, vestiduras de asientos en piel, Sistema de audio Bose y pantalla de 10 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, entre lo más destacado.
En cuanto a seguridad, equipa una dotación compuesta por 6 bolsas de aire, Control dinámico de estabilidad (DSC), Sistema de control de tracción (TCS), Sistema de alerta de tráfico trasero (RCTA) y Sistema de monitoreo de punto ciego (BSM).
El resto de la gama mantiene las motorizaciones conocidas. La mayoría de las versiones lleva un motor 2.5 litros de 186 HP y 186 lb-pie, disponible con caja manual o automática de seis velocidades. En la parte más alta se encuentra el motor turbo de 2.5 litros con 227 HP y 310 lb-pie, que se combina de serie con tracción integral y caja automática de seis cambios.
El Mazda 3 Sedán 2026 se enfrenta a rivales igualmente interesantes como, Kia K4, Nissan Sentra, Volkswagen Jetta, entre otros. Con el regreso del MHEV, la gama de este auto fabricado en México queda compuesta de la siguiente manera:
- i TM $403,900
- i TA $412,900
- i Sport $442,900 pesos
- i Grand Touring $482,900 pesos
- i Grand Touring MHEV $502,900
- Signature $552,900 pesos
